Anuncian inversiones por 20 mil mdd en México tras CEO Dialogue

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Directivos de las empresas más importantes de México y Estados Unidos anunciaron, ante la presidenta Claudia Sheinbaum y durante el CEO Dialogue, una inversión para el próximo año en el país de más de 20 mil millones de dólares, pero que podrían superar los 30 mil millones.

En conferencia, posterior a este encuentro de alto nivel, la mandataria destacó los resultados de este CEO Dialogue realizado este martes en el salón Tesorería, de Palacio Nacional. “Fue un muy buen diálogo que también se traduce en inversiones para México”, abundó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El funcionario destacó la inversión de Pacific Mexico para inicios de 2025, de alrededor de 15 mil millones de dólares. Además, Royal Caribbean anunció mil 500 millones de dólares para crear un proyecto de polo de desarrollo turístico en Mahahual, vía mar, en Quintana Roo.

“Es importante porque el sur de Quintana Roo requiere desarrollo, es una inversión turística que va a estar vinculada con el Tren Maya y todo el desarrollo turístico que se está haciendo con el sureste”, subrayó la presidenta.

También, se resaltó la inversión que realizará Amazon por más de 6 mil millones de dólares para fortalecer su red en México y su capacidad digital. Mientras que Woodside Energy invertirá 10 mil 400 millones de dólares para un desarrollo de un depósito de combustible y recursos fósiles depende de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Lo confirmado rebasa los 20 mil millones de dólares y lo que podría ser para 2025 rebasa 30 mil millones de dólares, nos fuimos por la más conservadora, que es lo confirmado.

“El que se anuncien semejantes montos en una CEO Dialogue, en una primera reunión con la Presidenta, dice mucho de cuál es la posición, la voluntad de los inversionistas, particularmente en Estados Unidos, respecto a lo que significa este nuevo gobierno y las posibilidades de México”, recalcó.

Mientras que Claudia Sheinbaum indicó que busca garantizar “confianza” a inversionistas internacionales en la reunión con directivos de empresas de México y Estados Unidos en el  CEO Dialogue, ante el nerviosismo por las reformas constitucionales, como la judicial.

Mientras que Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que “estos 20 mil millones vienen sumando a otras inversiones que seguramente vamos a multiplicar por mucho ese número, ese número yo diría que es el comienzo de muchas inversiones que van a llegar” al país.

Te recomendamos:

‘Inversiones están seguras con Reforma Judicial’, dice Claudia Sheinbaum a empresarios de EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB de EE. UU. y avanzó hacia una nueva etapa de operación conforme

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB (Money Services...