Anuncian inversión de 15,432 mdp en el Corredor Logístico Carretero de Colima

Fecha:

COLIMA.— En un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial y potenciar el desarrollo económico de Colima, se anunció una inversión de 15 mil 432 millones de pesos en el Corredor Logístico Carretero de la entidad, el cual promete traer significativos beneficios al turismo, comercio y conectividad de la región.

⇒ Esta iniciativa es impulsada por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y financiada con recursos públicos del Gobierno de México, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y con esquemas de Asociación Público-Privadas (APP).

El Corredor Logístico Carretero abarca 159 kilómetros de modernización vial, incluyendo autopistas, carreteras y libramientos que mejorarán significativamente la infraestructura de transporte en Colima. Esto jugará un papel crucial en la consolidación de Manzanillo como uno de los puertos líderes entre los puertos de clase mundial en los próximos cinco años.

La modernización del Corredor Logístico Carretero no solo aumentará la eficiencia en el transporte de carga y turismo, sino que también promoverá un entorno más seguro y eficiente para el desarrollo industrial, turístico y comercial en la región.

El proyecto incluye la ampliación y modernización del 88.4 por ciento de las vialidades existentes, destacando obras significativas como:

• Carretera Transvolcánica: Ampliación de 16.5 km de 2 a 4 carriles, mejorando la conectividad en el “Tramo de Montaña”.
• Macrolibramiento Sur de Colima: Construcción de 28 km de carretera con inversiones específicas en infraestructura vial y de drenaje.
• Ampliación de las Autopistas Colima-Armería y Armería-Manzanillo: Expansión de carriles y reconstrucción de puentes estratégicos para facilitar el flujo vehicular.
• Ampliación del Libramiento Manzanillo y Segundo Ingreso al Puerto de Manzanillo: Obras clave para mejorar la accesibilidad y eficiencia logística en la región.

La implementación de este ambicioso proyecto no solo mejorará significativamente la conectividad de Colima con el resto del país, sino que también fortalecerá su posición como un eje estratégico para el comercio y el turismo. Las nuevas y mejoradas vialidades facilitarán el transporte de mercancías y turistas, aumentando la eficiencia y seguridad del tránsito en la región.

En resumen, la inversión en el Corredor Logístico Carretero de Colima representa una apuesta estratégica por el futuro de la región, con miras a consolidar su posición como un punto clave en la red de infraestructura nacional e internacional. Con este proyecto, Colima mejorará sus conexiones, y logrará posicionarse como un actor fundamental en el desarrollo económico de México.

Te recomendamos:  

Colima destacó en el Festival de la Ciudad de México 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.