CDMX ahorrará 54% en la ampliación y renovación de Ecobici

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México falló a favor del consorcio compuesto por las empresas 5M2, S.A. de C.V. y BKT Bicipública, S.A. de C.V. para que opere el proyecto de ampliación, renovación y mantenimiento de Ecobici —sistema de bicicletas públicas de la capital— los próximos seis años.

La Secretaria de Movilidad (Semovi) señaló que este consorcio ganó con una propuesta de 544.5 millones de pesos; con lo cual, la Ciudad de México “obtuvo un ahorro del 54 por ciento de la oferta de los consorcios participantes”. Con ello, se busca expandir el servicio de Ecobici y pasar de 6 mil 500 bicicletas a 9 mil 300, así como de 480 estaciones a 687.

⇒ Además, durante los próximos meses, el sistema Ecobici llegará a las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán, así como a nuevas colonias en las demarcaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

“Gracias a los principios de transparencia así como de contrataciones abiertas (…), el consorcio compuesto por las empresas 5M2, S.A. de C.V. y BKT Bicipública, S.A. de C.V. será quien opere el sistema por seis años y lo expanda, dado que cumplió con todos los requisitos técnicos, administrativos y legales, así como la mejor oferta económica para la ciudad”, indicó la dependencia capitalina.

El procedimiento comenzó el pasado 15 de septiembre, con la publicación de la “Licitación Pública Internacional No. LPI-30001062-001-2021” en la cual participaron dos consorcios. Ésta fue declarada desierta el 2 de diciembre dado que los interesados no lograron cumplir con todo lo estipulado en materia técnica o administrativa.

Por ello, y tal como lo señala la Ley de Adquisiciones, se convocó a los participantes a una invitación restringida entre el 9 y 13 de diciembre, donde los interesados debían soslayar las observaciones hechas por los requirentes. Ésta fue declarada desierta el 17 de diciembre, puesto que únicamente se presentaron dos de tres propuestas necesarias para continuar, mismas que, por cumplir con los requisitos, se consideraron para determinar la contratación final.

Así, el 24 de diciembre, tras una subasta inversa de 26 rondas de mejoramiento de precio, el consorcio 5M2-BKT logró la mejor propuesta ante su competidor M1 Transportes Sustentáveis-Mobiliario Innovación y Diseño, por un monto de 544.5 millones ante su primera oferta, la cual fue de mil 199.9 millones de pesos.

El consorcio 5M2-BKT opera actualmente el Sistema de Bicicletas Públicas de Guadalajara y presentó tecnología de bicicletas y cicloestaciones de última generación, mismas que operan en ciudades como Nueva York, Chicago, San Francisco, Columbus, Denver, Washington, Los Ángeles, Minneapolis y Portland.

Te recomendamos:  

CDMX y FCE entregan 10 mil libros en inicio de “Año Nuevo, Libro Nuevo”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.