Anuncian el Festival del Mezcal Guerrerense en Acapulco

Fecha:

ACAPULCO.— Teodora Ramírez Vega, titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero, anunció la realización del Festival del Mezcal Guerrerense, como parte del impulso que el Gobierno estatal busca dar a productores de esta bebida ancestral en la entidad.

En conferencia, la funcionaria estatal indicó que este festival también busca promover el consumo de mezcal guerrerense con la finalidad de abatir el rezago en la certificación del 90 por ciento de la producción de esta bebida que se fabrica por auténticos productores guerrerenses.

“En Guerrero se producen más de un millón 300 mil litros de mezcal y de estos sólo el 10% está certificado, por ello es que, para atender esta problemática, la maestra Evelyn Salgado Pineda, nos ha pedido coordinarnos diversas secretarías para poder potencializar la producción, mejorar la comercialización”, señaló.

El Festival del Mezcal Guerrerense se realizará el 27 y 28 de septiembre   en el Hotel Hotsson Smart de Acapulco; se tendrá la presencia de 30 productores mezcaleros, 12 expositores agroindustriales, 10 artesanales y 8 cocineras tradicionales que presentarán platillos típicos de cada región; dando un total de 60 expositores que encabezarán actividades como cata de mezcales.

Imagen

“Les pido que nos ayuden a promover el consumo responsable de mezcales guerrerenses, a través de la promoción de casas mezcaleras y productores, para que los conozcamos y que procesos siguen.

“La primera categoría es el mezcal ancestral que la diferencia es que se elabora con procesos ancestrales con un horno, leña, el caballo y la molienda. La segunda categoría es el mezcal artesanal, que el 95 por ciento del mezcal a nivel nacional es artesanal con la fermentación”, apuntó.

Ramírez Vega indicó que el rezago en la certificación de los mezcales del estado se debe a la alta fabricación del producto, por lo que dijo, se busca disminuir las cifras y se vea mejorada la producción y que las cadenas de producción cumplan con el marco normativo.

Por ello, como parte de las acciones que emprende la actual administración para atender el sector de la cadena maguey-mezcal, es que se diseñó el programa denominado “Programa de apoyo a la certificación de mezcales guerrerenses”, que tiene como objetivo ayudar a centenas de productores y productoras de mezcal.

Te recomendamos:  

Entrega la gobernadora Evelyn Salgado 345 apoyos del programa Becas Ignacio Manuel Altamirano en Acapulco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec avanza en el programa de Transporte Universitario; se suman 1300 jóvenes más al camino hacia la paz

Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta

SAT fiscalizará cuentas de Tinder, Netflix, Amazon o Uber

La medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2026, busca reforzar la fiscalización de servicios digitales que operan en México, pero también ha despertado preocupación entre los usuarios de aplicaciones de citas, como Tinder.

Deja Janine Otálora el Tribunal Electoral

Otálora, quien fue designada en 2016 para un periodo de nueve años, explicó que su decisión responde estrictamente a la conclusión natural de su nombramiento, sin acogerse a la extensión que permite la actual reforma judicial, la cual facultaba a los magistrados a permanecer hasta 2027. En su comunicado al Senado, expresó:

SECTEI extiende el registro para los Premios 2025 que reconocen la excelencia científica y social en la CDMX

La SECTEI amplía el registro de los Premios 2025 que reconocen la investigación, la innovación y la trayectoria científica en la Ciudad de México, destacando a mujeres, investigadores y egresados con proyectos sociales y tecnológicos.