Anuncian diputados cambios en materia educativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlmomentoMX).- El diputado Azael Santiago Chepi (Morena), secretario de la Comisión de Educación, sostuvo que el dictamen que se analizará –la próxima semana- sobre las reformas constitucionales en materia educativa tendrá “cambios sustanciales” a la propuesta el Ejecutivo federal; serán en favor de la educación de la niñez mexicana.

“Vamos a fortalecer la educación de este país y obviamente el dictamen que la próxima semana se va a analizar, ustedes van a observar que trae cambios sustanciales en favor de la educación de nuestros niños y niñas en este país” sostuvo en declaraciones a la prensa.

Informó que este jueves, por la mañana, en una reunión de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Educación se entregó “un documento muy extenso”, con el resumen de todos los ejercicios del Parlamento Abierto de estos meses sobre el rubro educativo, el cual “se analizará para que la próxima semana, muy probablemente el día miércoles o jueves, nos convoquen para avalar el dictamen”.

“Hay avances sustanciales. Es una iniciativa que se está trabajando para que tenga el consenso de todas las fracciones parlamentarias; sin duda alguna representa cambios de fondo de lo que fue la reforma de Peña Nieto del año 2013”.

Añadió que “se trabaja en la defensa de los derechos de los trabajadores, de fortalecer la educación de los niños y de los pueblos indígenas. Eso es lo que contiene”.

Respecto a la asignación de plazas, comentó que “siempre ha sido la federación quien tiene la ruta para la asignación de las plazas” y hay un malentendido sobre que ha sido el sindicato o el magisterio quien decide.

“Se está planteando, apenas se va a definir, fortalecer la educación de las escuelas normales. La rectoría de la educación la asumiría la Secretaría de Educación Pública y, en ese sentido, será ella quien diseñe la asignación de presupuesto, plazas, infraestructura, de una evaluación de todo el Sistema Educativo Nacional”, agregó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras