Anuncian construcción de la Ciclovía Gran Tenochtitlán como parte de un proyecto integral de movilidad sustentable

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció la creación de la Ciclovía Gran Tenochtitlán, una nueva infraestructura ciclista de 34 kilómetros que conectará el Zócalo capitalino con Periférico Sur, recorriendo toda la Calzada de Tlalpan.

El proyecto busca fortalecer la movilidad sustentable en la ciudad y ofrecer condiciones seguras para quienes se desplazan en bicicleta a lo largo de esta importante vialidad.

El proyecto busca brindar condiciones seguras a ciclistas que transitan por la Calzada de Tlalpan

Durante la presentación oficial del proyecto el 1 de abril de 2025, Brugada explicó que miles de personas utilizan diariamente la Calzada de Tlalpan en bicicleta sin infraestructura adecuada, por lo que esta nueva vía se concibe como una respuesta directa a esa necesidad.

La intención del gobierno capitalino es transformar la experiencia de movilidad de quienes eligen el uso de la bicicleta como medio de transporte diario, al tiempo que se impulsa la reducción de emisiones contaminantes.

La Ciclovía Gran Tenochtitlán será independiente de la Calzada Flotante y estará a nivel de calle

Autoridades aclararon que la Ciclovía Gran Tenochtitlán es una obra distinta a la Calzada Flotante, aunque ambas compartirán la misma vialidad.

Mientras que la Calzada Flotante será una estructura elevada exclusiva para peatones, construida sobre la infraestructura de la Línea 2 del Metro, la ciclovía estará a nivel de calle, utilizando los carriles de extrema derecha de la Calzada de Tlalpan.

Este diseño permitirá que ciclistas y peatones compartan un eje vial renovado, pero sin interferencias en sus respectivos desplazamientos.

La ruta atravesará cuatro alcaldías y conectará el Centro Histórico con el sur de la ciudad

La nueva ciclovía pasará por las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan, conectando distintos entornos residenciales, educativos y comerciales a lo largo de la Calzada de Tlalpan.

Esta ruta tendrá un impacto directo en la conectividad entre el centro y el sur de la ciudad, fortaleciendo la red ciclista y facilitando trayectos más seguros y accesibles.

El proyecto forma parte de un plan más amplio de rehabilitación de la Calzada de Tlalpan

La Ciclovía Gran Tenochtitlán se integra en un plan integral de rehabilitación para toda la Calzada de Tlalpan.

Este contempla la instalación de nueva iluminación desde el Zócalo hasta el Periférico, la recuperación de 34 pasos peatonales subterráneos, y la construcción de la Calzada Flotante.

Estas intervenciones tienen el propósito de mejorar la seguridad vial, revitalizar el espacio público y generar un corredor urbano con prioridad peatonal y ciclista.

Además, representan un esfuerzo por equilibrar la movilidad en una ciudad que busca ser cada vez más sustentable e incluyente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.