Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

Fecha:

CANCÚN.— La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo; se trata de una iniciativa que se celebrará el próximo 26 de septiembre en todo el estado y que se replicará cada último viernes de mes, con el propósito de impulsar el consumo en negocios familiares y locales.

“Hay cosas muy sencillas que pueden transformar la vida de una familia y una comunidad entera, como entrar a la tiendita y que nos atienda alguien que conocemos de toda la vida. Ver la fonda del barrio llena porque la gente decidió apoyar lo nuestro. Llegar a la panadería y que el pan se acabe temprano porque las y los vecinos prefieren ese pan calientito y recién hecho aquí. Eso es fuerza comunitaria, eso es identidad, eso es Viernes Muy Mexicano”, afirmó la mandataria.

Durante el arranque del programa, Mara Lezama recordó que, por mucho tiempo, el consumo de productos importados creció más rápido que el de los nacionales. “Nos daba pena comprar lo hecho en México, incluso lo hecho en Quintana Roo. Pensábamos que lo de fuera era mejor y preferíamos lo importado. Y mientras tanto, la derrama económica se iba lejos, no se quedaba en nuestras comunidades”, apuntó.

La jefa del Ejecutivo estatal resaltó que con el programa “Viernes Muy Mexicano” damos un paso firme para cambiar esa tendencia. “Ratificamos que lo hecho en México tiene calidad, identidad y valor. Y nunca me cansaré de decir que lo “Hecho en Quintana Roo”, claro que está muy bien hecho”.

Se estima que en el primer “Viernes Muy Mexicano” se registrarán 10 mil comercios. La meta total en Quintana Roo es de más de 36 mil establecimientos, de los cuales 26 mil 700 serían comercios, 8 mil de servicios y mil 900 de turismo en el estado.

Mara Lezama precisó que cada último viernes del mes tendremos una oportunidad distinta para apoyar a quienes madrugan y trabajan hasta que cae la noche. No se trata solo de un descuento o de una promoción, se trata de transformar vidas, porque cada peso que se queda en un negocio familiar.

Puntualizó que en Quintana Roo hay más de 68 mil negocios que sostienen la economía real. Detrás de ellos hay mujeres y hombres que nunca se rinden, que con su esfuerzo diario mantienen vivo el pulso de nuestra tierra. Y enfatizó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo el consumo local es una prioridad.

Te recomendamos: 

Quintana Roo lidera participación económica en México con 67%, reporta INEGI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.

Entregan diez mil detectores de gas para proteger hogares en unidades habitacionales

El programa El detector que te salva contempla la entrega de 10 mil detectores de gas en 90 unidades habitacionales de 15 alcaldías, acompañado de acciones de prevención de riesgos y mantenimiento, para fortalecer la seguridad doméstica y reducir incendios por fugas.