Anuncian apoyos de la federación por 47 mdp para comunidades indígenas y afromexicanas

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) del Gobierno de México, Gerardo Albino González, encabezaron los trabajos de la Asamblea Comunitaria con Pueblos y Comunidades Indígenas de Tlaxcala, en la que se dio a conocer que, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam) 2025, a Tlaxcala le asignaron más de 38.4 millones de pesos (mdp) en beneficio de 38 comunidades de la entidad.

Desde la comunidad de San Isidro Buensuceso, en el municipio de San Pablo del Monte, la mandataria destacó la esencia, raíces y lengua de los habitantes que siguen luchando por preservar sus valores, riqueza y grandeza cultural: “Me da mucho gusto que hoy ustedes tengan autonomía, justicia social, respeto a sus derechos humanos como pueblos indígenas”.

“Eso me llena de mucha emoción. Hoy viene un gran reto: cuidar de estos recursos, como los cuidó nuestro expresidente y ahora nuestra presidenta de México. Qué gusto que tengamos una mujer presidenta, por primera vez, en la historia de México, porque ella, como mujer, también tiene que cuidar para que alcance el dinero para todos”, afirmó.

Lorena Cuéllar aprovechó para felicitar a las mamás presentes y ejemplificó que, así como ellas cuidan de los recursos en sus hogares, también lo deberán hacer con los recursos que recibirán. “Aparte de los 38 millones de pesos que ya les dijo Carlos (Luna), vienen cerca de 9 millones de pesos más que se suman a este gran esfuerzo para que ustedes estén cada día en mejores condiciones”, recalcó.

En representación del director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, el director de Análisis Político y Social del organismo, Gerardo Albino González, resaltó la importancia de presenciar y participar en el proceso histórico que se vive en el país, luego de la reforma a la Constitución en su artículo segundo, que fundamentalmente reconoce a las comunidades indígenas y las visibiliza como sujetos de derecho.

“También es motivo de satisfacción, porque, con esta asamblea la número 38, se concluye el proceso de asambleas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en Pueblos y comunidades Indígenas en el estado de Tlaxcala, un proceso que inició hace ya algunas semanas, encabezado por los compañeros de la Secretaría del Bienestar, por los servidores de la nación, y donde el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas acompañó, durante estas 38 asambleas, los esfuerzos y las iniciativas que las comunidades tomaron después de que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsara la creación de este fondo”, acotó.

El delegado federal de Programas para el Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna, afirmó que este día es histórico para San Isidro Buensuceso y para los pueblos indígenas, porque una de las últimas reformas que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador concede a los pueblos indígenas ser sujetos de derecho.

“A Tlaxcala llegó para 38 comunidades una inversión de 38 millones 403 mil pesos, y vamos a formar el Comité de Administración y de Vigilancia”, acotó.

En un ambiente de tradición cultural, con una ceremonia de purificación e interpretaciones de la canción “Cielito lindo”, así como la lectura del poema en Náhuatl “Soy una mujer indígena”, a cargo de la niña Sara Flores, el presidente de comunidad de San Isidro Buensuceso, Alejandro Amador Zepeda, agradeció la presencia de las autoridades, misma que consideró un reconocimiento para sus habitantes.

“Nos llena de motivación recibir con nuestra gente orgullosa de sus raíces culturales. Queremos expresar nuestra más sincera gratitud por su apoyo y comprensión para fortalecer las raíces originarias de esta población llenas de tradición. Su liderazgo y visión son fundamentales para nuestro desarrollo”, enfatizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.