Anuncian apoyo económico para padres de niños con cáncer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de México anunció un nuevo programa de apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos para las familias que tengan niñas o niños con cáncer y que estén en tratamiento oncológico en el IMSS-Bienestar o en los institutos nacionales de salud pública.

Durante la Mañanera de este martes, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, indicó que el apoyo económico se contempla para 3 mil familias que atienden a sus pequeños fuera de la seguridad social. Los recursos se darán mediante una tarjeta del Banco de Bienestar.

“Hoy queremos anunciar un nuevo programa de apoyo a las familias de niños y niñas con cáncer, precisamente para estas 3 mil familias de niños que se atienden fuera de la seguridad social. Es un apoyo bimestral de 6 mil 400 pesos para el tutor del paciente del IMSS Bienestar, o de institutos nacionales de salud, es un apoyo que será directo a través de una tarjeta del Banco de Bienestar, siempre y cuando el niño o niña se encuentre o continúe en tratamiento en una institución pública”. 

El funcionario indicó que el programa comenzará con el empadronamiento de los pacientes y sus tutores en marzo y la dispersión de los apoyos iniciará en abril, con un seguimiento personalizado para asegurar el acceso a medicamentos y tratamiento adecuado.

“A partir de abril, el equipo de la Secretaría del Bienestar comenzará el empadronamiento de los tutores de los niños y niñas que se encuentren en estas condiciones y comenzará la emisión de tarjetas del Banco del Bienestar por parte de esta misma Secretaría, con el objetivo de a partir del mismo abril comenzar la dispersión de los apoyos y al mismo tiempo comenzar un proceso de actualización mensual para garantizar que cualquier niño que ingrese posteriormente a atención de cáncer en alguno de estos institutos continúe y permanezca en este programa así como que acceda si es de caso nuevo”.

Eduardo Clark resaltó que el programa busca aliviar las dificultades que enfrentan las familias, tanto económicas y especialmente aquellas que deben viajar largas distancias para recibir tratamiento. Señaló que el 50% de los recursos saldrán del presupuesto del programa de Bienestar a las Personas con Discapacidad y la otra mitad será donación de la iniciativa privada.

Te recomendamos: 

Van por erradicación de trabajo infantil en la Ciudad de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca