Anuncia UNTA movilización de mujeres campesinas en demanda de solución a conflictos agrarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos, anunció la movilización de cerca de un millar de mujeres agrupadas en la UNTA provenientes de siete estados del país que se congregarán en el Ángel de la Independencia y marcharán hacia la Secretaría de Gobernación este 5 de enero de 2022 para reclamar atención de asuntos Agrarios pendientes que no ha resuelto la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Explicó el dirigente campesino que esta decisión es derivada del Foro de Mujeres realizado el 9 de diciembre del año pasado, en la Ciudad de México, donde se acordó un evento de reclamo de mujeres ante la Secretaría de Gobernación, los días 5, 6 y 7 de Enero del 2022 donde instalarán un campamento indefinido hasta obtener respuesta a sus demandas.

El reclamo no solo de las mujeres sino de todos los ejidatarios del país es que el Gobierno Federal no quiere atender los conflictos agrarios, es más, no hay una política agraria y la SEDATU está totalmente desaparecida cuando aún existen conflictos agrarios activos en el país.

El plantón afuera de la Secretaría de Gobernación permanecerá el tiempo necesario en respuesta de la titular de esta dependencia así como de SEDATU.

Las mujeres campesinas vienen de los estados de México, Chiapas, Tabasco, Campeche, Veracruz, Hidalgo, Puebla, con sus respectivos asuntos agrarios.

Los asuntos agrarios que traen las mujeres para obtener respuesta de parte de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y del titular de SEDATU, Román Meyer Falcón son los de El Carmen de Huimanguillo, Tabasco; Lázaro Cárdenas de Chignahuapan, Puebla y el de Bodenquí, de Chapa de Mota, Edo de México.

Es una Jornada de Mujeres, que encabezarán las Dirigentes, Martha López Ríos, Alicia Gaytan, María Luisa Frías, Viky Santana, Maribel Cerón, Mariana Ramírez y mujeres de la Ciudad de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.