Anuncia Sheinbaum cosecha de lluvia para viviendas de Milpa Alta

Fecha:

CDMX.- Al presentar su Cuarto Informe de Gobierno ante habitantes de Milpa Alta y resaltar que el derecho al agua potable y de calidad es una de las principales necesidades de esta demarcación, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que todas las viviendas de esta alcaldía serán beneficiadas con el programa Cosecha de Agua de Lluvia implementado por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina.

“Tomamos una decisión aquí con Marina Robles, con la secretaria de Medio Ambiente, para que todas las viviendas de Milpa Alta, todas, que son como 30 mil viviendas, tengan captación de agua de lluvia, cosecha de agua de lluvia.

Llevamos en este año 6 mil 500, me dice Marina que tenemos recursos para otras 10 mil viviendas, y el próximo año pues van a ser las otras 15 mil viviendas. Totalmente gratuito, es un apoyo del Gobierno de la ciudad; queremos que Milpa Alta sea una alcaldía sustentable”, dijo.

También destacó los beneficios en movilidad para la demarcación, ya que de los más de 100 nuevos autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que llegarán dentro de tres semanas, parte de la flota será destinada a Milpa Alta. Su puesta en marcha será encabezada por la mandataria local.

En cuanto a educación, Sheinbaum Pardo mencionó que ante el amparo otorgado por jueces a comuneros de la demarcación, que detuvo la construcción del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, se decidió realizar una nueva consulta pública.

“Lo que decidimos es hacer una nueva consulta pública para que ya no haya pretexto de los jueces federales, ni de nadie por aquí, pretexto para impedir que los jóvenes de Milpa Alta tengan educación, porque eso es lo que provocan con los amparos que hicieron para el Instituto de Estudios Superiores ‘Rosario Castellanos’ aquí en Villa Milpa Alta”, expresó.

Al respecto, se comprometió a realizar esta consulta para que haya dos centros de educación superior: la Universidad Benito Juárez y el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”.

Finalmente, la mandataria resaltó la inversión en el campo y áreas naturales, destacando tres acciones importantes: la creación de un segundo Centro de Acopio para el nopal; el apoyo a brigadistas, que de 800, este año aumentaron a 4 mil 500; y el apoyo a los viveros de San Luis Tlaxialtemalco, en donde se producían 500 mil árboles y actualmente se producen 10 millones al año.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adriana Paz y Agustín Pardella protagonizan Mi vida con él (Che)

La historia nunca contada de Hilda Gadea, la primera esposa de Ernesto “Ché” Guevara

Rocío Nahle supervisa nuevos autobuses del sistema Ulúa

Las nuevas unidades cuentan con sistema de prepago. Además, ya se está en proceso la capacitación a conductores.

El 17º Festival Anual de Cine Hola México, presentado por Toyota Anuncia la 10ª Edición de la Beca “Cineastas del Mañana Hoy”

El programa está diseñado para fomentar la colaboración creativa, el desarrollo profesional y las conexiones para toda la vida entre los participantes, a la vez que brinda acceso único a líderes de la industria, ejecutivos y directores en Estados Unidos, México y Latinoamérica.

Salomón Jara avala reforma a la Ley de Revocación de Mandato

“Estoy convencido de que el pueblo siempre debe tener la última palabra”, afirmó el gobernador Salomón Jara.