Anuncia SHCP recorte del 15% en el presupuesto operativo de dependencias y organismos federales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno Federal presentó un plan financiero que marca un recorte histórico en gasto público, con el objetivo de reasignar recursos a programas sociales considerados prioritarios para el próximo año.

La medida, anunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), contempla una reducción del 15% en el presupuesto operativo de dependencias y organismos federales.

Durante la conferencia de prensa, el titular de la SHCP explicó que el ajuste busca optimizar el uso de los recursos públicos y fortalecer áreas como salud, educación y combate a la pobreza. Según el funcionario, este cambio presupuestal responde a un análisis interno sobre la eficiencia del gasto, así como a la necesidad de atender sectores que, a juicio del gobierno, requieren mayor apoyo económico.

El plan establece que el recorte afectará principalmente a gastos administrativos, viáticos, arrendamientos y servicios externos contratados por las dependencias. Sin embargo, la medida también impactará proyectos de infraestructura no catalogados como prioritarios, lo que ha generado inquietud en algunos estados que contaban con esas inversiones para impulsar su desarrollo local.

Reacciones de analistas y sectores afectados

Diversos especialistas en economía y política fiscal han mostrado opiniones encontradas sobre la medida. Algunos coinciden en que el recorte es necesario para sanear las finanzas y destinar más recursos a programas de alto impacto social. Otros advierten que una reducción abrupta en ciertas áreas podría ralentizar la ejecución de proyectos estratégicos y afectar la calidad de algunos servicios públicos.

Gobernadores de distintas entidades han solicitado reuniones con la SHCP para conocer el alcance del recorte y evaluar cómo se compensarán las inversiones previstas. En el sector empresarial, las cámaras industriales manifestaron preocupación por la posible disminución en la contratación de servicios y obras, lo que podría repercutir en la generación de empleo.

Por su parte, organizaciones civiles que vigilan el uso del presupuesto insistieron en la importancia de garantizar transparencia en la reasignación de recursos. Señalaron que el éxito del plan dependerá de un control estricto para evitar desvíos y asegurar que el dinero llegue efectivamente a los programas señalados como prioritarios.

La medida entrará en vigor a partir del próximo ejercicio fiscal y se espera que los ajustes completos se definan en el proyecto de presupuesto que el Ejecutivo presentará al Congreso en septiembre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.