Anuncia Morena creación de fondo de apoyo para damnificados de Veracruz, Puebla y Haití

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario de Morena convocó a los senadores y senadoras de la República a crear un fondo de ayuda para los damnificados de Veracruz y Puebla, que han padecido los estragos del huracán Grace, pero también para Haití, que recientemente se enfrentó a los efectos de un terremoto.

Dijo que en las próximas horas se dará a conocer el medio para las aportaciones de los legisladores, así como los mecanismos para la entrega de los recursos a los damnificados.

“Creo que será un organismo o agencia internacional la que se encargue de la distribución de los fondos. Lo importante es que podamos hacer una buena recaudación entre legisladores”.

En conferencia de prensa, Héctor Vasconcelos expuso que, ante los desastres naturales, se debe ser solidario, pero en el caso de Haití, estas muestras de apoyo son necesarias, porque se trata de una de las naciones con mayor pobreza en el mundo.

Además, en los últimos años este país ha vivido una “importante crisis política y económica y su presidente fue asesinado hace unas semanas”, recordó el senador de Morena.

El también presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores estimó que, tras el reciente terremoto, se han registrado alrededor de 20 mil personas heridas, más de dos mil muertos y cerca de 77 mil viviendas dañadas.

Esto es un esbozo de la terrible situación que ocurre en éste, que es el país más pobre del hemisferio occidental, puntualizó.

“Si todos consideramos que los países y los pueblos de América Latina y el Caribe son nuestros hermanos, éste sería el que más carece de riqueza. Por ello, las y los senadores de Morena hemos establecido un fondo de aportaciones voluntarias”.

Héctor Vasconcelos exhortó a la Cámara de Diputados a que establezcan “algún fondo simple”. Esa es la intención: ayudar a nuestros hermanos de Haití, de Veracruz y Puebla.

Al cuestionarle sobre la desaparición del Fondo de Desastres Naturales, Vasconcelos recordó que el objetivo fue “eliminar intermediarios para que el Gobierno haga, de forma directa, el aporte a los afectados”.

De ninguna manera, acotó, se ha dejado sin protección y sin recursos a quienes los necesitan, sólo que ahora la ayuda es entregada de una forma distinta, para evitar la corrupción; ése, dijo, es el tema central.

Al respecto, el senador José Antonio Cruz Álvarez Lima, también de Morena, destacó que, en el caso específico de Veracruz, el Ejecutivo Federal se reunirá con el Gobernador de la entidad para definir los apoyos a la población afectada.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La empresa estatal prepara cinco paquetes eléctricos con diferentes tecnologías y esquemas de suministro para atender la creciente demanda del sector industrial impulsada por el nearshoring.

DIARIO EJECUTIVO: ¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

Roberto Fuentes Vivar · Su apuesta por Banamex fue muy...

LOS CAPITALES: Las estafas cibernéticas han afectado a más de la mitad de la población mundial

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Global Anti-Scam Alliance (GASA), en colaboración...

La epopeya de Eréndira Ikikunari

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Se negó a rendirse...