Anuncia Mario Delgado que el próximo miércoles se discutirá reducir financiamiento a partidos políticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre (AlmomentoMX).- El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo, anunció que el próximo miércoles se discutirá en el Pleno el dictamen de reforma constitucional para reducir el 50 por ciento del financiamiento público a partidos políticos.

En declaraciones a la prensa, el legislador subrayó que esa disminución representaría un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos para el siguiente año. “Son recursos que, sin duda, hacen falta en salud, educación y el campo”.

Dijo que se reformará la Constitución con el objetivo de que los partidos cuesten la mitad. Como es una reforma a la Carta Magna, se deben generar consensos con la meta de tener las dos terceras partes de los votos requeridos.

Delgado Carrillo explicó que el financiamiento de los partidos se obtiene por medio de una fórmula establecida en la Constitución, que es el 65 por ciento del valor de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) multiplicado por el total del padrón electoral.

La propuesta, y es como viene el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, aclaro, es que en lugar del 65 por ciento del UMA, sea el 32.5, lo que cortaría a la mitad el financiamiento.

Delgado Carrillo detalló que para el miércoles también se prevé la discusión de un dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en materia de bloqueo de cuentas.

Sobre la sesión de mañana refirió que se abordarán las reformas constitucionales en temas de consulta popular, revocación de mandato y en materia de condonación de impuestos.

Precisó que en el caso de la consulta popular “vamos con la minuta que nos llegó del Senado, que tiene una modificación de fechas sobre cuándo pueden realizarse las consultas. También podrá haber consultas regionales”.

Respecto de la condonación de impuestos, refirió que se va a regresar a la minuta original de la Cámara de Diputados. “Hicimos una evaluación seria de las modificaciones del Senado y, desde nuestro punto de vista, abre la puerta para que se mantenga una facultad discrecional del Presidente de la República de hacer favores fiscales a grandes empresarios”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.