Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— Con la presencia de más de 100 expositores, el Gobierno de Oaxaca llevará a cabo, del 31 de agosto al 7 de septiembre, la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca (FIELO) 2025 Primavera Literaria. El zócalo de la ciudad de Oaxaca será la sede de este encuentro.

FIELO 2025 promueve la lectura y que contará con la presencia de autores locales, nacionales e internacionales, como: Juan Carlos Monedero (politólogo español), Mayra Santos Febres (novelista y ensayista de Puerto Rico), José Ramón Fabelo (doctor en filosofía de origen cubano) y Paula Mónaco (periodista y escritora argentina).

En conferencia de prensa, la directora general del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura, Carmen Sánchez Parada, expresó que, a lo largo de una semana, se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

Además, Sánchez Parada indicó que habrá talleres de mediación y creación literaria, conversatorios dirigidos a la comunidad LGBTIQ+, de cultura alimentaria, lenguas originarias y personas con discapacidad. Se contará también con una ludoteca y bebeteca, zonas de editoriales y talleres.

La funcionaria estatal expresó que la FILEO 2025, impulsada por la Primavera Oaxaqueña y organizada en coordinación con las secretarías de las Culturas y Artes, de Educación Pública de Oaxaca y el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca, trasciende por su enfoque intercultural.

“Se concibe como un espacio de vinculación y diálogo, pero también de reflexión, de debate y discusión para construir un reconocimiento genuino de la diversidad, la inclusión y la compartencia, donde salte a la vista la riqueza lingüística, cultural y literaria de Oaxaca”, dijo.

Cabe destacar que esta Feria estará enmarcada por 16 participaciones artísticas y musicales; entre los expositores destacan 29 editoriales de Oaxaca y 32 nacionales, como: el Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House Grupo Editorial; Editorial Planeta, Siglo XXI, Almadía, Resistencia, Brigada para leer Libertad, Librería El Burrito.

Te recomendamos:

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

El Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, obra escrita y dirigida por David Gaitán que combina verso, humor y crítica social para reflexionar sobre el honor, la tecnología y la exposición pública en la era contemporánea.

Innovación tecnológica impulsa agricultura en el Edomex

El evento buscó promover tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles, fortaleciendo la producción y avanzando hacia la soberanía alimentaria.

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

El chequeo anual es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. El IMSS instaló un mastógrafo a la entrada de las oficinas nacionales de la CFE para que las trabajadoras puedan revisarse

OPEP+ aumentará producción de petróleo en noviembre

La decisión contempla 137,000 barriles diarios adicionales, la misma cantidad que se estableció para octubre, como parte de un ajuste gradual que el grupo ha venido implementando durante todo el año