Anuncia la Casa Blanca que este 1 de febrero entrarán en vigor los aranceles para México y Canadá

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su intención de imponer aranceles a México y Canadá este sábado 1 de febrero. Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, comunicó esta decisión a la prensa, señalando que los impuestos del 25% a las importaciones de ambos países se mantienen en agenda, a menos que colaboren en temas clave como el tráfico de fentanilo y la inmigración.

La administración Trump vinculó los aranceles al compromiso de México y Canadá para combatir el tráfico de fentanilo y controlar la inmigración hacia Estados Unidos. Según Leavitt, estas medidas buscan ejercer presión sobre los países vecinos para adoptar acciones concretas que reduzcan estas problemáticas.

Además, el presidente estadounidense también analiza la posibilidad de aplicar nuevos aranceles a China, un anuncio que podría darse próximamente. Esta estrategia se alinea con la política comercial proteccionista que ha caracterizado a su administración, enfocada en defender la economía estadounidense a través de medidas arancelarias.

La noticia de los aranceles tuvo un efecto inmediato en el mercado cambiario. El peso mexicano recortó sus ganancias frente al dólar este martes tras el anuncio de la Casa Blanca.

La moneda mexicana cotizó en 20.5722 unidades por dólar, con un avance del 0.45% en comparación con el precio de referencia del jueves. Sin embargo, más temprano en el día había alcanzado un aumento cercano al 0.70%. Este retroceso refleja la incertidumbre generada por las posibles sanciones económicas y su impacto en las relaciones comerciales entre los países involucrados.

La postura de Trump subraya su interés en utilizar medidas económicas como herramienta para influir en la política internacional. Mientras los gobiernos de México y Canadá evalúan sus próximas acciones, las implicaciones de estos aranceles podrían extenderse más allá de lo comercial, afectando la dinámica económica y política en la región.

El sábado será clave para determinar el alcance de estas medidas y su efecto en los mercados y las relaciones bilaterales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.

One Piece inicia rodaje de su tercera temporada y expande su universo narrativo

One Piece inició el rodaje de su tercera temporada en Sudáfrica con el elenco original reunido y nuevas incorporaciones como Xolo Maridueña y Cole Escola. La producción contará con personajes ascendidos, ajustes creativos y la continuidad del universo inspirado en el manga de Eiichiro Oda.