Anuncia Elon Musk apoyo de 45 millones de dólares mensuales a campaña de Donald Trump

Fecha:

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Elon Musk definió su apoyo por Donald Trump tras el atentado en el que intentaron matarlo dos días antes de la Convención Nacional Republicana

Elon Musk, magnate sudafricano que también cuenta con la nacionalidad estadounidense, anunció la donación de 45 millones de dólares mensuales a la campaña de Donald Trump rumbo a las elecciones del 5 de noviembre de 2024.

Luego del atentado contra Donald Trump, en Butler, Pennsylvania, el hecho ha generado que los apoyos se clarifiquen a su favor.

Al menos ese era el caso de Elon Musk, quien durante meses se mantuvo sin decidirse en mostrar su apoyo abiertamente a Donald Trump o Joe Biden. De hecho, a inicios de 2024 afirmaba que no apoyaría a ninguno de los dos.

¿Qué cambió? El intento de asesinato contra Donald Trump fue el punto de quiebre y no solo para Elon Musk sino para muchos estadounidenses quienes han decidido donar y apoyar al republicano.

La ola de apoyos a Donald Trump se dan también en el contexto del debate en la opinión pública sobre la edad de Joe Biden quien ha recibido cuestionamientos por su salud cognitiva.

Ahora la dinámica ha cambiado, mientras Donald Trump recupera simpatizantes tras el asalto al capitolio, Joe Biden los pierde por cuestionamientos de si podría gobernar Estados Unidos en un segundo mandato.

Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, decidió apoyar ea Donald Trump en el marco de la Convención Nacional Republicana en la que Donald Trump resultará nombrado el candidato oficial para las elecciones 2024.

Al anunciar 45 millones de dólares mensuales se sabe que estos recursos se van a ir al grupo político America PAC (Political Action Comittee), que tiene por objetivo promover el voto de los republicanos.

A raíz del apoyo, surgieron rumores en Estados Unidos sobre el posible nombramiento de Elon Musk como asesor, pero él lo ha negado.

A raíz del atentado, Donald Trump ha conseguido el apoyo de otros empresarios que han emprendido empresas de ramas como ciberseguridad, criptomonedas y sectores similares.

Cabe recordar que en episodios pasados, Elon Musk a mostrado su simpatía por gobernantes como el argentino Javier Milei o el brasileño Jair Bolsonaro.

No obstante en el pasado apoyaba a personajes como Barack Obama y e incluso al propio Joe Biden.

Uno de los puntos de quiebre entre Elon Musk y Joe Biden fue en 2021 cuando su empresa Tesla no fue invitada a una cumbre en la Casa Blanca de fabricantes de autos eléctricos, pero se dice que el rompimiento fue antes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon y OpenAI sellan acuerdo millonario de IA

El anuncio impulsó a Amazon un 5% en la bolsa, mientras que el Nasdaq Composite subió 0,6%, reflejando el optimismo por la creciente demanda de capacidad de cómputo para IA.

Ana Francis López Bayghen presenta avances culturales ante el Congreso de la Ciudad de México

Ana Francis López Bayghen presentó ante el Congreso los avances culturales de la CDMX, destacando programas artísticos, arte comunitario, impulso al cine, medios públicos y la preservación del patrimonio como ejes de transformación social.

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?