Anuncia Claudia Sheinbaum reformas para continuar el combate a los factureros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que presentará nuevas iniciativas de reforma para continuar el combate a los factureros.

Destacó que, como parte de la erradicación de la corrupción en áreas del Gobierno como las aduanas ha permitido mayor recaudación, y como parte de ello, es que se presentarán los nuevos cambios constitucionales.

“Se los adelantó, vamos a hacer algunas reformas para seguir combatiendo a los factureros. Porque todavía se presenta este lastimoso fenómeno, para que no se pague impuestos”, detalló.

Sheinbaum Pardo consideró que con dichas reformas le permitirá a su administración una mayor recaudación que si se realizará un incremento al ISR u otro impuesto.

“Calderón subió el IVA, Peña cambió el ISR, y su recaudación no tuvo nada qué ver con la recaudación del presidente López Obrador, el incremento y lo que estamos nosotros consiguiendo el primer año. Solamente de seguir cerrando los espacios de evasión”, enfatizó.

De tal suerte que no vislumbra una reforma fiscal, y detalló que para 2026 se harán ajustes a la miscelánea fiscal, pero “no estamos pensando subir impuestos”.

En su administración, el expresidente Andrés Manuel López Obrador puso el ojo en las empresas “fantasma” o EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas, como las denomina el SAT) debido a que, indicaba, eran una de las marcas de la corrupción neoliberal.

“El mal ejemplo acerca de las facturas falsas lo daba el mismo Gobierno”, llegó a comentar López Obrador, de tal suerte que lo consideró “una plaga” y por ello insistió su combate, al punto de que, a finales de 2024 se aprobó que la presentación de dicho tipo de comprobantes se considere delito grave.

Lo anterior, luego de reformar el Artículo 19 de la Constitución en el que se amplió el catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa, entre los que se incluye a los factureros.

Con lo anterior, dicha medida cautelar se ordenará automáticamente en los procesos penales iniciados contra quienes realicen “cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales”.

La intención es que se aplique tanto a quienes operan las EFOS como a los contribuyentes que cometan evasión fiscal a través de facturas falsas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.