Anuncia CCE 68 propuestas para enfrentar crisis económica por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO.- Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció 68 propuestas del sector para enfrentar la crisis económica que causa hasta el momento el coronavirus o COVID-19 en el país, recomendaciones que parten de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica a la que convocaron la semana pasada.

“Todos los mexicanos estamos preocupados por lo que está ocurriendo a nuestro alrededor. Es la primera vez en el mundo que una crisis de salud implica una crisis económica”, señaló Salazar a través de la cuenta de Twitter del Consejo.

El CCE indicó que la Conferencia Nacional tuvo 11 mesas de trabajo con 24 horas de sesiones; 263 panelistas de diversos sectores; una audiencia superior a las 135 mil personas con 3 mil 100 preguntas, comentarios y propuestas.

Milenio informó que los empresarios dirigirán sus esfuerzos a la reactivación de la economía, impulsar el crecimiento incluyente y desarrollo social, además de las acciones necesarias para solventar la crisis económica.

Asimismo, detectó 10 áreas con acuerdos que calificó de fundamentales:

El cuidado de la salud de la población.
Protección del empleo.
Reactivación económica inmediata.
Minimizar los costos para la reactivación mundial.
Estimular el crecimiento de la economía mexicana.
Reasignación del presupuesto público.
Solicitar la cooperación internacional.
Diversificación comercial.
Contracción de una deuda pública.
Tener una visión a largo plazo.

Ante todo, el Consejo pretende proteger los puestos de trabajo, salarios e ingresos de los mexicanos y provocar una rápida recuperación para solventar la crisis, por lo que espera que sus propuestas, las cuales abarcan diversos factores, se transformen en un futuro en el Acuerdo Nacional para la Recuperación Económica.

Además de Carlos Salazar Lomelín, en la conferencia virtual estuvieron presentes los integrantes de las 12 organismos que constituyen al CCE.

“Estas propuestas tienen como base la colaboración. Regresaremos a nuestras actividades productivas y lograremos la recuperación económica del país con un solo objetivo: apoyar al 100 % de los mexicanos; nadie se quedará atrás sin ayuda porque todos somos México”; señalan los empresarios en las recomendaciones para el Acuerdo Nacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Implementarán operativo especial en Chichén Itzá por el equinoccio de otoño

Las autoridades se preparan para recibir a las personas que visitará la Zona Arqueológica de Chichén Itzá con motivo del equinoccio de otoño.

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.