Anuncia AMLO rifa de palco en Estadio Azteca, departamentos de lujo en Acapulco y CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer los detalles de la nueva rifa de la Cuarta Transformación (4T), se realizará el próximo 15 de septiembre, como parte del Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional, en donde se rifarán casas, departamentos de lujo y hasta un palco en el Estadio Azteca.

“Se trata de devolverle a la gente, devolverle al pueblo bienes que han sido confiscados o residencias como los aviones, todo lo que podamos rifar, para que lo que se obtenga se destine al desarrollo del país, al bienestar del pueblo, que se ocupe para la educación, para la salud, para la construcción de caminos en comunidades marginadas, para ayudar a la gente pobre”.

Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional, dio a conocer que esta es la primera vez en que la Lotenal rifará premios en especie. “Tenemos un total de 22 premios, 8 de la Ciudad de México, 5 de Baja California, 2 de Jalisco, 2 en Guantajuato, 1 en Querétaro, 1 en Sinaloa, 1 en Morelos y 2 en Guerrero”.

8 casas habitación
7 departamentos
5 terrenos
1 rancho
1 palco en el Estadio Azteca

En el caso del palco en el Estadio Azteca es un premio especial destinado para una sola persona y tiene una vigencia de uso hasta el 2065, incluido el mantenimiento del palco por 10 años.

El cachito de la Lotería Nacional tendrá un costo de 250 pesos.

Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional, confirmó que el pasado 14 de mayo un grupo de hackers internacionales atacó la plataforma de la institución y sustrajeron información administrativa. Señaló que la dependencia no cayó en ningún tipo de chantaje.

“Hubo un hackeo el 14 de mayo y aprovecho para agradecer al Gobierno Digital que de inmediato tomó cartas en el asunto junto con la gente de Sistemas de la Lotería, la Policía Cibernética y se controló de inmediato”

Explicó que se trata de hackeadores internacionales que se meten a diferentes empresas en el mundo y hackean la información, sin embargo, detalló “en el caso de la Lotería sacaron información administrativa y como es información pública pues para nosotros no fue ningún problema que se conociera esa información, sin embargo ya el propio ‘Avadon’ ya bajaron su página, liberaron sus claves y ya tenemos normalidad”.

Sobre si hubo algún tipo de pago por la liberación de la información, Margarita González Saravia, rechazó: “No por supuesto que no, no íbamos a caer en ningún chantaje. Nada de información delicada, fue una parte de documentos administrativos que tienen que ver con las reuniones de consejo, pero es información pública”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.