Anuncia AMLO que utilizará recursos del Fondo de Estabilización Económica y de los fideicomisos que canceló

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que como parte del plan para reactivar la economía, se echará mano del Fondo de Estabilización y recursos que el gobierno mantiene guardados, para lograr que el proceso de transformación en México continúe “a pesar de las adversidades”.

En el marco de su informe trimestral y presentación del plan de reactivación económica frente a la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19, el mandatario inició su mensaje expresando su reconocimiento a la población por sumarse a las medidas de prevención recomendadas por la Secretaría de Salud.

“En particular expreso mis condolencias a las familias de los que han enfermado o han perdido a sus seres queridos en esta contingencia”, expresó el mandatario.

López Obrador apuntó que cerca de 3 mil millones de pesos ahorraría el gobierno federal de la disminución de sueldos y aguinaldos de altos funcionarios

Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador recalcó que en el transcurso de la semana se conocerán más detalles de dicha reducción.

Ayer en su informe trimestral y para hacer frente a los efectos del COVID-19 en México, López Obrador anunció que se reducirán los sueldos de los altos funcionarios públicos, desde subdirectores hasta el presidente de la República, además de que se eliminarán los aguinaldo en esos niveles, a fin de que el gobierno tenga más recursos para enfrentar la crisis por la pandemia.

El mandatario mexicano volvió a recalcar que para volver a reactivar la economía “no va a haber rescate de grandes empresas ni bancos”, señala AMLO sobre su plan para reactivar la economía.

“El plan es para rescatar al pueblo de México. Es para rescatar a los olvidados, a los pobres, a los que siempre se les ha hecho de menos”, dejó en claro

López Obrador, presidente de México, confirmó pláticas con el gobierno de Cuba para, en caso de ser necesario, pedir apoyo con especialistas en terapia intensiva ante la pandemia por el coronavirus COVID-19.

“Ellos tienen enfermeras y médicos especializados en terapia intensiva”, señaló.

López Obrador apuntó que se pediría ayuda al gobierno de Cuba en caso de que se saturaran los hospitales de enfermos por coronavirus.

Advirtió que el diálogo avanzará con autoridades cubanas “en caso que se requiera”.

“Tenemos dos momentos avanzados en su preparación, lo que tiene que ver con el Sector Salud, cámaras, ventiladores, especialistas; el segundo, si se llenan los hospitales, que espera no suceda, toco madera, si fuese así tenemos el Plan Marina y el Plan DN-III”, dijo.

“Lo tercero es la ampliación de capacidades, tanto en Salud como en las Fuerzas Armadas, y en esa ampliación podría estar el solicitar al gobierno de Cuba para el envío de esas circunstancias”, expresó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec y Tlalnepantla unen esfuerzos por la seguridad

Azucena Cisneros firma convenio para intercambio de inteligencia. Habrá operativos conjuntos y buscan mejorar capacidad de respuesta

Clara Brugada prepara operativo especial para garantizar paz en desfile del 20 de noviembre

Clara Brugada afirmó que la población capitalina es pacifista y pidió evitar convocatorias a manifestaciones violentas. Anunció preparativos para el desfile del 20 de Noviembre y reiteró que la CDMX garantizará el derecho a protestar sin permitir actos de violencia.

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones buscan algo más que un...

Oaxaca logra una reducción del 94% en casos de dengue

Oaxaca contabiliza tres defunciones y 242 casos de dengue en 2025, a diferencia de los 17 decesos y 3 mil 930 casos positivos de 2024.