Antonio Pérez Garibay, padre de ‘Checo’, quiere ser presidente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dando muestras de que con esfuerzo y mucho trabajo es posible conseguir lo que uno se proponga, es por este motivo que Antonio Pérez Garibay reveló sus deseos de convertirse en el presidente de México.

Indicó que el país necesita una gran inversión en el mundo del deporte.

Sobre sus deseos de convertirse en presidente, señaló que “si yo viera algun candidato con mayores provabilidades que yo para el bienestar del país, metería reversa. Pero la verdad no veo nada similar”.

Estoy muy enfocado en el tema del deporte, lo más importante la seguridad del país, voy a caminar en ese tema muy importante, es necesaria una Secretaría del Deporte, además de la salud y la economía, sé lo que estoy haciendo.

Manifestó que es más fácil en este país ser presidente, que piloto mexicano de la Formula Uno.

Agregó que se ha dado cuenta que puedo caminar con todos los partidos.

“Yo soy amigo de todos los ex presidentes de la República, y no voy a perder un amigo por la política, y lo sabe el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde antes de que arrancamos la campaña”.

“Mi hijo quiere ser campeón del mundo y yo quiero ser presidente de México”, aseguró en entrevista para W Radio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación