Anthony Hopkins hace una autocrítica de su trabajo en ‘Thor’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Algunos actores y directores se han mostrado bastante críticos ante el cine de superhéroes pues consideran que las salas se ven acaparadas por estos filmes, dejando de lado cintas con historias más interesantes y personajes más complejos. Ahora Anthony Hopkins, actor que formó parte del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) ha criticado la manera en que estas producciones se filman.

Anthony Hopkins interpretó al Dios Odín en el UCM en la primera película de Thor (2011) y después tendría un papel más reducido en la secuela Thor: El mundo oscuro (2013). Hopkins ha participado en casi 100 filmes y fue reconocido en los premios Oscar como Mejor Actor gracias a su trabajo en las películas El silencio de los inocentes de 1991 y El Padre de 2021.

Con este currículum, es entendible que Hopkins tenga mucho cuidado al escoger los papeles que interpreta, por lo que verlo como Odín dentro fue una sorpresa para los amantes del cine. Ahora, el dos veces ganador del Oscar ha hablado sobre cómo es para un actor tan clásico, actuar frente a una producción llena de efectos especiales.

“Me pusieron una armadura; me pusieron una barba. Siéntate en el trono, grita un poco. Si estás sentado frente a una pantalla verde, no tiene sentido actuar”, aseguró el actor. 

Las palabras del actor recuerdan a la crítica que hizo Christian Bale tras personificar al villano Gorr en Thor: Amor y trueno (2022).

“Esa fue la primera vez que lo hice (trabajar con pantalla verde). Quiero decir, la definición de esto es monotonía. Tienes un buen equipo. Tienes otros actores que tienen mucha más experiencia que tú. ¿Puedes diferenciar un día de otro? No, absolutamente no. No tienes ni idea de qué hacer. Ni siquiera podía diferencia una etapa de la siguiente”.

El mismo protagonista, Chris Hemsworth, confesó que se cansa del personaje cada cierto tiempo, pero a diferencia de Bale y Hopkins, encuentra divertido ser el Dios del Trueno.

Continúa leyendo:

Chris Hemsworth admite que ‘Thor: Love and thunder’ fue mala

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.