Ante rezago educativo por efecto de la pandemia, PT propone crear programa para reinserción escolar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para combatir la deserción y el rezago educativo, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) propuso reformar la Ley General de Educación para adicionar un capítulo denominado “Reinserción escolar y combate al rezago educativo”, a fin de garantizar que las y los estudiantes que interrumpieron sus estudios a causa del Covid-19, obtengan apoyos que garanticen su educación.

A nombre propio y de la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, el senador Joel Padilla Peña explicó que con la propuesta se establece que en caso de epidemia de carácter grave, situaciones de emergencia o catástrofe en el territorio nacional, donde se vea afectado el rendimiento escolar o el acceso y permanencia del estudiantado, la Secretaría de Educación Pública creará e implementará el Programa Emergente de Rescate Educativo.

Dicho programa tendrá entre sus objetivos el establecer los mecanismos para la localización y comunicación con estudiantes que hayan interrumpido su proceso educativo o se hayan desvinculado del sistema educativo.

También, procurará la reincorporación a los centros escolares donde se hayan visto interrumpidos o se hayan desvinculado de su proceso académico, así como brindar apoyo económico a aquellos estudiantes que por sus condiciones socioeconómicas lo requieran para continuar sus estudios.

“Debemos combatir el abandono escolar, estableciendo los mecanismos para vincular nuevamente a las y los jóvenes con la escuela y evitar que abandonen el sistema educativo nacional”, mencionó en tribuna.

Joel Padilla informó que de acuerdo con Encuesta para la Medición del Impacto Covid-19 en la Educación, 5.2 millones de alumnas y alumnos de 3 a 29 años de edad no se inscribieron para el ciclo escolar 2020-2021 por diversos motivos como la falta de recursos.

Mientras que 3.6 millones no se integraron porque tenían que trabajar para poder obtener ingresos económicos que les permitieran subsistir.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo siempre encabezamos la defensa y promoción de la educación desde la inicial hasta la educación superior, siempre buscando que sea de calidad para todos los mexicanos. A dos años del inicio de la pandemia y los estragos que ha dejado, debemos redoblar esfuerzos”, enfatizó.

En este sentido, el vicecoordinador del GPPT llamó a las autoridades a trabajar para recuperar los aprendizajes, mantener a las y los estudiantes en las aulas y centros escolares y mitigar las consecuencias del cierre de escuelas.

“El Estado no puede ni debe permitir que el rezago y la deserción escolar marque a una generación. La educación es la llave que permite el respeto por los derechos humanos, la realización personal y la construcción de una sociedad justa”, apuntó el senador Joel Padilla.

Finalmente, el representante por Colima enfatizó que, como legisladores federales, es tiempo de comprometerse por la educación nacional, tanto autoridades, como personal docente, madres y padres de familia deben trabajar juntos para garantizar el derecho humano a la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictaminación.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/126432
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...

Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mexicanas quieren innovar, pero...

Ocho puertos vinculados al crimen organizado por huachicol fiscal

Los puertos identificados como parte del esquema son Altamira (Tamaulipas), Veracruz (Veracruz), Ensenada (Baja California), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Guaymas (Sonora), La Paz (Baja California Sur), Cancún (Quintana Roo) y Mazatlán (Sinaloa).