Ante próxima temporada invernal, en el Senado piden apoyo para personas en situación de calle

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la baja de temperaturas en el país, es indispensable que autoridades de los tres órdenes de gobierno tomen medidas precautorias para salvaguardar la integridad y vida de personas en situación de calle, y ofrecerles servicios de asistencia, valoración médica, psicológica, psiquiátrica y de trabajo social, consideraron senadores del PT.

Las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y Martha Cecilia Márquez Alvarado, así como el senador Joel Padilla Peña, pidieron protección, alimentación y asilo para este sector de la población, ante la próxima temporada invernal 2022.

Para ello, presentaron un punto de acuerdo para exhortar al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y sus homólogos en el país, a fortalecer acciones y proveer servicios de asistencia a personas en situación de calle.

Destacaron que también los organismos especializados de asistencia social, que atienden a este grupo poblacional, en el ámbito estatal y municipal, deben brindar atención completa en el invierno.

En la propuesta, que se turnó a la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, expresaron que, de acuerdo con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México, entre los motivos por lo que las personas deciden vivir en la calle están los problemas en el núcleo familiar, la violencia familiar y el consumo de drogas.

Los legisladores reconocieron que en México no existe claridad sobre el número de personas que viven en esta condición, debido a que el censo de población no tiene una metodología informativa que contemple, de manera directa, a las personas en esta problemática.

Con base en los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, en la temporada invernal 2022-2023 se prevé el ingreso de seis frentes fríos en noviembre y ocho en diciembre de 2022, así como nueve sistemas frontales para enero de 2023, siete en febrero y siete en marzo.

Los estados en los que se prevén mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas; mientras que para el centro del país se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre dos y ocho grados Celsius.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

El programa Noche Azul va más allá de un horario extendido: busca reinventar la forma de recorrer los espacios expositivos.

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.