Ante la violencia de género, todos deberíamos ser “feministas radicales”: Luis Almagro de la OEA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).- En temas de violencia contra las mujeres, todos deberíamos ser “feministas radicales”, dijo el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemus, quien destacó lo logros de México en materia de equidad de género.

Durante su participación en el Primer Congreso Internacional de Organismos Certificados en Normas de Calidad, comentó que en México, derivado de la última elección, la presencia femenina en la Cámara de Diputados alcanzó el 48.2 % y en el Senado 49.22 %, colocándose como referente en la región.

Sin embargo, dijo, no sólo se trata de dar igual acceso a las esferas de poder sino también promover otras medidas que apoyen la formación de liderazgo femenino y el empoderamiento de las mujeres y el financiamiento de sus campañas.

Asimismo, es indispensable “la prevención absoluta de la violencia de género y las mejores garantías de acceso a la justicia, que cada uno en estos temas debe ser, debería ser un feminista radical, como lo soy yo”, comentó.

Destacó que la equidad en la participación política de las mujeres es un tema pendiente en nuestro continente, sin embargo, somos la segunda región del mundo con mayor presencia femenina en los órganos legislativos después de países nórdicos. Entre los países de la región destacan Costa Rica y México.

En su participación, también habló de la importancia de la rendición de cuentas por parte de los partidos políticos y manifestó su rechazo a la violencia en procesos electorales, porque “la democracia y la violencia no son compatibles”.

Por su parte, Maricarmen Alanís Figueroa, de la Fundación Kofir Annan, consideró que la ruta democrática es necesaria para frenar la violencia en general y la violencia en contra de las mujeres.

“Urge, en el terreno de la política electoral, que aseguremos que los causes estén siempre abiertos para las mujeres y de manera pacífica, hago un llamado para que abramos la puerta del acceso a la justicia a las mujeres. Las escuchemos, las apoyemos y que concluyamos con la violencia ya, ni una mujer menos”, puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.