Ante el brutal desaseo legislativo del “viernes negro”, bloque opositor acudirá a la SCJN para que reformas sean declaradas inconstitucionales: López Rabadán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El viernes 28 de abril de 2023, será recordado como la “noche negra” de la democracia, en la que Morena y sus partidos aliados traicionaron a los mexicanos y se pusieron de rodillas al presidente López Obrador; por ello, los legisladores que conformamos el bloque de oposición acudiremos ante la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) para que las reformas aprobadas sean declaradas inconstitucionales, anunció la senadora Kenia López Rabadán.

“El desaseo fue brutal. Como bloque de contención, acudiremos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación vía acción de inconstitucionalidad, para que estas reformas dañinas para México y que fueron aprobadas este “viernes negro”, sean declaradas ilegales e inconstitucionales por no cumplir con el proceso parlamentario”, subrayó.

Consideró que, con este tipo de triquiñuelas, el presidente López Obrador busca consolidar su corrupción.

“Como si estuvieran en una orgía legislativa, los senadores del régimen, en lo oscurito, aprobaron reformas para destruir a las instituciones en México. Lo hicieron de la manera más mezquina: tomaron protesta a suplentes para alcanzar quórum, no hubo debate, no hicieron parlamentos abiertos, ni consultas obligadas por ley como en el caso de las personas indígenas y tampoco, por ejemplo, en esta destrucción del Conacyt, convocaron a las comisiones, solamente recabaron firmas en las rodillas, sin sesionar”, explicó López Rabadán en su conferencia “La Contramañanera”.

La legisladora por el Partido Acción Nacional dijo que ese es el México que quiere el Presidente, en donde no existan voces disidentes, ni se cuestionen las reformas aprobadas, que en su mayoría, dañan al país.

Consideró como una vergüenza para el Parlamento que en promedio cada 12 minutos, sin presentación de dictámenes, dispensando lecturas, se hayan aprobado 20 reformas.

“Nunca antes un partido en el poder se había atrevido a tanto atropello”, aseguró.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado explicó que los legisladores de Morena y sus aliados, aprobaron darle más poder a las Fuerzas Armadas para militarizar el espacio aéreo; así como facilidades para que cuenten con su propia aerolínea, operen el Tren Maya y ocupen los recursos turísticos.

Criticó que, en medio esa aprobación, legalizaron la corrupción y la opacidad.

“Las compras públicas las hará la Secretaría de la Función Pública, pero eso sí, cuando se trate de la venta de los bienes de la nación, no habrá vigilancia de esa Secretaría. Los mexicanos no sabrán cómo, ni dónde, ni en qué se gastarán sus impuestos. Además, en su afán de destrucción, extinguieron a la Financiera Rural, dañando a los trabajadores del campo. Desaparecieron al Insabi, que, por cierto, desde un inicio estaba destinado al fracaso”, precisó.

En ese mismo sentido, cuestionó la destrucción del Conacyt, ya que consideró que con ello se está condenando a la investigación científica al retroceso.

“En el caso específico de la Ley de Ciencia, se convocó a reunión de comisión la madrugada del 29 de abril. No cumplieron con el reglamento y tampoco hubo sesión, pero eso sí, se le dispensaron los trámites para cumplir con los caprichos de López Obrador”, dijo.

Al referirse a la Ley Minera afirmó que no se realizaron consultas previas, libres, ni informadas.

“Déjenme decirles una cosa, López Obrador se atrevió a decir que algo así como este viernes negro sucedía antes y miente, miente para justificar sus aberraciones legislativas. Yo reto al Presidente de la República a que demuestre que antes habíamos vivido algo así, 20 reformas, a las que solamente se le dieron entre 10 y 15 minutos para su aprobación, es una vergüenza democrática”, concluyó.
AM ,MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuestionan programa de beneficios del SNAC por sobrecostos y préstamos con altas tasas de interés

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.