Ante el asesinato del magistrade Ociel Baena, llama Geovanna Bañuelos a investigar caso con perspectiva de diversidad sexual

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos urgió a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes para que ante el asesinato del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo y su pareja Dorian Herrera, actúe con estricto apego al derecho para esclarecer los hechos y se investigue el caso con perspectiva de diversidad sexual, identidad y expresión de género y, de ser el caso, se investigue como un crimen de odio.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) pide además al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, sancionar todo tipo discurso de odio derivado del hallazgo sin vida del jurista y redoblar los esfuerzos para erradicar la discriminación y discursos de odio contra las personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

Asimismo, llamó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que sea respetada su identidad y expresión de género de las personas no binaries como la de Jesús Ociel Baena Saucedo y redoble los cursos y talleres de sensibilización en materia de diversidad sexual y expresión de género, así como el respeto a las personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

En el documento que fue inscrito en la Gaceta del Senado, la legisladora petista destaca que en México, como en el mundo, el estigma y la discriminación contra las personas de la comunidad LGBTTTIQ+ forman parte de un círculo estructural y continuo de opresión que mantiene a esta población muy distante de los derechos básicos de seguridad y protección.

“La violencia en contra de esta comunidad, cobró una nueva víctima, el 13 de noviembre del 2023 el magistrade Ociel Baena fue encontrado sin vida junto con su pareja Dorian Herrera”, relató la senadora.

Geovanna Bañuelos resaltó la lucha de Ociel Baena por el respeto, inclusión y no discriminación de las personas de la comunidad de la diversidad sexual y no binaries.

“Condenamos la muerte de quien fuera el primer magistrade electoral; y pedimos a la Fiscalía de Aguascalientes que no revictimice y estigmatice por su orientación y expresión de género. Recordemos que los discursos de odio se convierten en violencia. Este caso no debe investigarse como un caso aislado ya que tenía el mecanismo de protección al sufrir continuas amenazas y agravios”, enfatizó la líder parlamentaria.

Geovanna Bañuelos destacó el trabajo realizado por Ociel Baena para visibilizar la enorme desigualdad y discriminación que sufren las personas de la comunidad LGBTTIQ+, por lo que aseguró que su caso merece justicia.

“Su lucha es nuestra. México tiene que encontrar las herramientas para hacer una sociedad más tolerante, pacífica, respetuosa y garante de los derechos de terceros”, apuntó.

Y afirmó que el asesinato del Magistrade Ociel Baena es un recordatorio que como sociedad hace falta trabajar para erradicar, el estigma, la discriminación, la violencia por orientación sexual y los discursos de odio. “No lo olvidemos, las personas son el eje medular del Estado”.

La propuesta fue respaldada por la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, quien se sumó al llamado para que el caso sea abordado con perspectiva de diversidad sexual.

Puedes consultar el documento completo en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/139257
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.