Ante diputados, Rosa Isela Rodríguez defiende trabajo de Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlMomentoMx).— En los primeros diez meses de la administración de Claudia Sheinbaum se ha trabajado por una capital sin corrupción, donde se privilegia la protección de derechos, el impulso del desarrollo económico y la participación ciudadana, aseguró la secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez.

Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, la funcionaria expuso que generar un cambio verdadero en la capital no es sólo responsabilidad de una persona o de un partido. “El cambio demanda la participación de todas y todos en la búsqueda de soluciones. Es tiempo de pasar a otros estadíos de convivencia y civilidad”, apuntó.

Somos una sociedad que ha demostrado que puede vivir con solidaridad, con libertad, con tolerancia y democracia” ya que “estamos en una época de transformación que requiere la colaboración de todos”.

Rodríguez Velázquez destacó que en lo que va de esta gestión, se han supervisado 92 giros de alto impacto, 69 de ellos fueron sancionados con suspensión de actividades y 19 clausurados, acciones en las cuales el cambio lo hizo la cero corrupción.

Hemos trabajado arduamente para regresar a la ciudad a un camino de honestidad y entrega en el servicio público, para hacer de esta nuestra casa una ciudad de derechos”, apuntó.

Detalló que se han censado los mil 503 tianguis, los cuales son fuente de trabajo de más de 230 mil personas. Así como también se detectaron algunas anomalías como la venta de celulares robados, armas, droga, alcohol, medicamentos caducos y animales exóticos, ello mediante 100 visitas de supervisión en colaboración con las secretarías de Seguridad Ciudadana, Gestión Integral de Riesgos y la Procuraduría capitalina.

La secretaria de Gobierno recordó la reciente aprobación por parte del Congreso local de la Ley de Desarrollo Metropolitano, que permitirá impulsar el desarrollo económico y el nivel de vida de 20 millones de habitantes.

En materia de derechos humanos, Rosa Icela Rodríguez expuso que se creó la Comisión de Víctimas, para impulsar una justicia restaurativa y del 16 de mayo al 31 de agosto, 40 personas se inscribieron al registro de víctimas; además de que se estableció la Comisión de Búsqueda de Personas en la Ciudad de México.

“En este periodo el mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas atendió 64 casos con medidas de protección. La mayoría son periodistas que no son de la Ciudad de México, sino de otros estados del país”, agregó la funcionaria.

Resaltó que en la cultura de desarme voluntario, se recorrieron mil 400 colonias en las 16 alcaldías y se han destruido cuatro mil 132 artefactos, lo que significa 90 por ciento del total nacional.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS