Ángel Ávila: 4T no quieren aceptar un árbitro autónomo como lo es el INE, esta reforma no pasará

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral, Ángel Ávila, señaló que el verdadero rostro de la Cuarta Transformación (4T) es que no quieren aceptar a un árbitro autónomo e independiente como lo es el INE. Aseguró que la reforma electoral no pasará, ya que atenta con los derechos y libertades.

Luego de que en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este jueves enviará al Congreso la iniciativa de reforma electoral y dio a conocer algunos de los puntos más relevantes que se contemplan.

En su cuenta de Twitter, el perredista señaló que AMLO intenta que el Gobierno controle las elecciones, desmovilizar a la oposición e instalar de nueva cuenta un régimen de Partido de Estado.

“En pocas palabras, es un “Golpe de Estado a la Democracia”, en donde el país retrocedería 80 años, desapareciendo en pocas palabras, es un ‘Golpe de Estado a la Democracia’, en donde el país retrocedería 80 años, desapareciendo”, señaló.

Asimismo indicó que una Reforma Electoral impuesta y sin consenso es el peor camino para lograr una disputa pacífica del poder político. “Vamos a defender al INE y a luchar contra la dictadura Morena y López Obrador buscan implantar en México”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Decomisan 900 kilos de metanfetamina en Palenque, Chiapas

Elementos de la FGR desmantelaron un laboratorio clandestino de metanfetaminas en una zona rural del municipio de Palenque, Chiapas.

CURP Biométrica ya disponible en CDMX: requisitos, módulo y cómo tramitarla

Este nuevo formato forma parte de un esfuerzo por mejorar los mecanismos de identificación y localización de personas, especialmente en el contexto de desapariciones forzadas.

Disfruta el sabor de la Ruta del Chile en Nogada

Además, la Ruta del Chile en Nogada no solo celebrará la gastronomía, sino también la cultura. 

Uber ocultó más de 400 mil denuncias de acoso

Informes judiciales revelan una cifra mayor a la reconocida públicamente por la empresa