Andre El mann: positivo el crecimiento de la economía

Fecha:

/COMUNICAE/

Andre Elmann Arazi, CEO de Fibra Uno comparte su visión sobre el reciente reporte del INEGI sobre el crecimiento de la economía mexicana

La economía mexicana creció 3.6% en el segundo trimestre de 2023, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este crecimiento, que se compara con un avance de 1.5% en el mismo periodo de 2022, es el séptimo consecutivo. El crecimiento se vio impulsado por el consumo privado, que creció 2.6%, y la inversión fija bruta, que avanzó 2.5%. El sector servicios fue el que más contribuyó al crecimiento, con una expansión de 4.1%.

Andre Elmann Arazi, CEO de Fibra UNO comentó lo siguiente: “el crecimiento económico de México se ha visto beneficiado por una serie de factores internos y externos. En principio la recuperación de la economía estadounidense, que ha impulsado las exportaciones mexicanas. A pesar de la apreciación del tipo de cambio las exportaciones han mostrado una dinámica positiva. El aumento de la inversión extranjera directa fortalecido por el nearshoring, que ha contribuido al crecimiento de la inversión fija bruta y finalmente la mejora de la confianza empresarial, que ha estimulado la inversión privada”.

Un factor clave que ha impulsado el crecimiento económico de México en los últimos años es el nearshoring. El nearshoring es una estrategia empresarial que consiste en trasladar parte de la producción o servicios a países cercanos, con el objetivo de reducir los costos y mejorar la eficiencia.

“México es un destino atractivo para el nearshoring por su cercanía a Estados Unidos, su mano de obra calificada y sus costos competitivos. Estos elementos hacen que México haya recibido una importante inversión extranjera directa de empresas estadounidenses y de otros países que buscan trasladar parte de su producción a México”, destacó el empresario. Es importente destacar que este crecimiento se ha mantenido a pesar de la fortaleza del peso mexicano que en otra ocasión han señalado a la revista Forbes los hermanos Max y Andre El Mann Arazi, dueños de Fibra Uno.

En efecto el nearshoring ha tenido un impacto positivo en la economía mexicana. Ha generado empleos, ha impulsado la inversión y ha contribuido al crecimiento del PIB. Según el Consejo de Empresas Globales (CEG), el nearshoring podría generar hasta 4 millones de empleos en México para 2030. El CEG también estima que el nearshoring podría aumentar el PIB mexicano en 2.5% para 2030.

Finalmente, el ejecutivo destacó que “el nearshoring es una tendencia que se espera que continúe en el futuro. México está bien posicionado para aprovechar esta tendencia, ya que ofrece una serie de ventajas para las empresas que buscan trasladar parte de su producción o servicios. El gobierno mexicano en conjunto con el sector privado deben aprovechar los beneficios del nearshoring y mitigar los retos que presenta. Por ejemplo, mantener niveles relevantes e inversión para mejorar la infraestructura y la logística en México”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresa Claudia Sheinbaum desacuerdo por transitorio que da retroactividad a Ley de Amparo

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía ese agregado, hay que respetar la constitución (…), pero en las leyes no puede haber retroactividad”, señaló la titular del Ejecutivo federal, quien dijo que la Consejería Jurídica revisará la razón que tuvieron los senadores para incluir el transitorio.

Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

El cuerpo de bomberos de la CDMX anunció la conformación de la 1a célula de búsqueda, rescate, y recuperación de personas en cuerpos de agua.

Aprueban en Senado la Ley de Amparo

El pleno del Senado de la República aprobó la reforma a la Ley de Amparo. Ley de Amparo avanza en comisiones del Senado: Es aprobada por mayoría