Analizan en Senado situación de la Seguridad Privada en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de septiembre (AlmomentoMX).- La seguridad privada es una actividad económica muy importante, no sólo por su aportación directa de 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto, sino por ser fuente de empleo para más de medio millón de familias, por lo que es de interés del Estado mexicano propiciar su crecimiento y efectividad, subrayó el senador Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa Nacional.

En este sector, agregó el legislador, se involucran un estimado de 500 mil elementos registrados en las instancias federales y de las entidades federativas, pero se estima que existe un gran número de elementos en condiciones irregulares que pueden ascender hasta un millón 200 mil elementos.

En el Foro “Análisis y prospectiva de la Seguridad Privada en México”, Salgado Macedonio reconoció también que la seguridad privada enfrenta varios problemas que dificultan su crecimiento y efectividad, entre ellos, limitaciones fundamentalmente de insuficiencia presupuestal, y la diversidad de regulaciones aplicables que los obliga a una múltiple tributación, entre otras consecuencias.

Pero el mayor problema es la división y dispersión de misiones y posiciones, incluso el grado de la descalificación peyorativa como las mal llamadas “patito”, que no son necesariamente ilegales porque están establecidas legalmente como mercantiles.

Adicionalmente, el legislador precisó que para el Gobierno de la Cuarta Transformación es fundamental lograr una sinergia de esfuerzos individuales que beneficien a la seguridad de todos, e invitó a todos a dejar atrás las divisiones y confrontaciones, y trabajar de manera integrada por fortalecer este sector, importante para la gobernabilidad y la prosperidad de México como nación

El foro inaugurado la mañana de este día, contará con cuatro mesas de trabajo, en donde se analizarán temas como la “Formación y profesionalización del capital humano en seguridad privada”; “Tecnología en los sistemas de seguridad Privada”; “Normatividad para los servicios de seguridad privada”; y la “Legislación en la seguridad Privada”. Los temas serán abordados por especialistas, académicos y empresarios, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Capacitan a personal de salud en atención de emergencias obstétricas en Oaxaca

El objetivo principal de esta capacitación es fortalecer las competencias del personal de salud para garantizar la vida y el bienestar de las mujeres.

Arranca el Bachillerato Nacional y garantiza educación de calidad para todos los jóvenes

El Bachillerato Nacional inicia en el Colegio de San Ildefonso con el apoyo de Clara Brugada y Claudia Sheinbaum. Este programa busca garantizar educación gratuita y de calidad, promoviendo la inclusión y la permanencia escolar para todos los jóvenes.

Programa Mercomuna inyectará 900 millones fortaleciendo tienditas mercados y consumo comunitario local

Mercomuna arranca en el Zócalo con vales de 2 mil pesos para 335 mil familias, registra 15 mil comercios, inversión de 900 millones, enfoque en mujeres jefas de hogar y proyección de duplicar cobertura a 700 mil familias en 2026 Programa social base

Puente Nichupté avanza con rescate de más de 2 mil especies y acciones de restauración ambiental

El Centro SICT Quintana Roo reportó el rescate de 8,188 ejemplares de plantas cerca del Puente Nichupté en Cancún.