fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Analizan diputados nueva Ley de Educación Estatal

Por Redacción FM
2 agosto, 2021
En Al Momento, Destacadas, Estado de México, Estados
0
Priorizar presupuesto para covid-19 y recortar gastos, propone Congreso mexiquense al GEM
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- A menos de un mes de que inicie el próximo ciclo escolar, diputados comenzaron a discutir en comisiones la iniciativa de Ley General de Educación del Estado de México, y urgieron a aprobar el dictamen final para armonizar con la legislación federal, así como garantizar suficiencia presupuestal y de infraestructura para el retorno a las aulas ante la pandemia.

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y promovente de la iniciativa, el diputado Benigno Martínez puntualizó que es apremiante adecuar la legislación estatal con la federal que ya está vigente desde 2019 y que incluyó foros en las entidades para escuchar a los diferentes actores.

Explicó que la iniciativa en materia de educación contiene las aportaciones de todos los grupos parlamentarios, así como un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación estatal. Recordó que tras las reformas al artículo 5 Constitucional, la educación en la entidad ya es obligatoria desde nivel preescolar hasta el profesional, y considera educación inicial para niños con discapacidad, educación inclusiva, cívica y artística.

“Es una responsabilidad de la comisión, la iniciativa está sustentada en un marco de ley para cada entidad, tuvimos que hacer un trabajo de año y medio para consultar especialistas, instituciones y sindicatos para escuchar sus aportaciones que pudieran enriquecer el documento de la nueva Ley de Educación del Estado de México que consta de 12 títulos, 39 capítulos, 150 artículos y 8 transitorios”, precisó Martínez.

Refirió que a nivel federal se presentaron algunas acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de los asuntos de indígenas y la población afroamericana, y que derivó en la realización de foros en la Cámara de Diputados, para ampliar los derechos educativos de estos sectores, pero ello no debe retrasar la aprobación a nivel estatal.

El diputado de Morena, Faustino de la Cruz insistió en la urgencia para que el Congreso Mexiquense haga las adecuaciones sobre cómo se va a desarrollar en el estado la educación, cómo garantizarla y que debe ser una prioridad en materia presupuestal, de infraestructura y de capacidad en recursos humanos.

“Sobre todo en el tema de la pandemia, de cómo garantizaremos el regreso de los niños a las aulas y es de vital importancia que el Congreso en turno signe esta propuesta y desde luego se dé ya el dictamen respectivo”, apuntó.

Alicia Mercado indicó que esta nueva ley permitirá dotar a las personas de los conocimientos, competencias y valores necesarios para que les permita vivir con dignidad, contribuir a sus propias vidas y las comunidades en que viven.

La fracción del PRI sostuvo que apoya las acciones de armonización y disposición para aprobar la nueva ley pero manifestó inquietud por las acciones de inconnstitucinalidad a nivel federal respecto de la educación indígena y para personas con discapacidad, y que pudiera ocurrir lo mismo a nivel estatal. Mientras que la bancada blanquiazul respaldó la iniciativa pero consideró que se necesita un mayor análisis sobre los aspectos que pueden generar controversia.

El diputado Gabriel Gutiérrez Cureño respaldó apurar la discusión para que la ley pueda ser aprobada en la actual Legislatura, pues es uno de los temas que a todos interesa y que no debe tener ningún sesgo político, y que ha sido resultado de un arduo trabajo de los grupos parlamentarios, de autoridades y especialistas en la materia.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: congreso mexiquensediputadoseducación estatalley
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Chihuahua bajó al octavo lugar con un 51.1% en cuanto a horas trabajadas dentro de los establecimientos con el programa Immex.

Chihuahua es octavo lugar en horas trabajadas



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

78% de asalariados en pobreza y precariedad

Tecnología 5G, clave para combatir la pobreza y reducir brecha digital, exponen en el Senado

1 año hace
Alcanza México más 95 mmdd en valor de la producción agroalimentaria: José Calzada

Alcanza México más 95 mmdd en valor de la producción agroalimentaria: José Calzada

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In