Analizan aumento de tarifa del Metrobús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo (AlMomentoMX).- El sistema de Metrobús se analiza un posible ajuste a la tarifa de 2 pesos por arriba del costo actual, aseguró su director general, Guillermo Calderón.

El directivo aseguró que dicho transporte público atraviesa por dificultades económicas, ya que tanto la devaluación del peso frente al dólar como el incremento en el precio de la gasolina aumentaron el costo operativo.

“En enero amanecimos en todo el país con el incremento en el precio de los combustibles, un incremento muy importante que para la operación anual del Metrobús representa más de 150 millones de pesos adicionales a los que pagamos el año pasado”, señaló Calderón.

Durante el proceso de análisis de aumento a la tarifa, dijo, se tomarán en cuenta factores como el aumento al salario mínimo, los indicadores de los precios al consumidor y la devaluación del peso frente al dólar en relación al costo de las refacciones.

El funcionario explicó que Metrobús mantuvo “un equilibrio financiero hasta el año pasado, por primera vez en 10 años comenzamos por dificultades financieras, debido a los deslizamientos de las gasolinas y los impactos en el tipo cambiario”.

Aseguró que el alza en la tarifa sería inferior al que se paga “en camiones de redilas en Chiapas” o en otros estados, en donde la calidad del servicio no es comparable.

A raíz del llamado ‘gasolinazo’, las empresas concesionarias en la Línea 2, que corre de Tacubaya a Tepalcates, paró la circulación de 10 unidades por el incremento al precio de las gasolinas.

Expansión continúa

Por otra parte, Guillermo Calderón explicó que, pese a que este año se tendrá que pagar 150 millones más sólo por combustible, el Metrobús continuará con su expansión.

Señaló que antes de fin de año quedará concluido el proyecto de la Línea 7, que correrá por Paseo de la Reforma y que atenderá a aproximadamente 130 mil pasajeros con una flota de 90 camiones Euro VI, que son de dos pisos.

El funcionario capitalino aseguró que la Línea 7 será “respetuosa con la imagen de Reforma”, pues se busca una “sustitución” hacia autobuses más eficientes.

El director del Metrobús precisó que todos los días se realizan 22 millones de viajes en la zona metropolitana del Valle de México, 68% de ellos están directamente relacionados con la Ciudad de México. De ese porcentaje, 70% de estos viajes son atendidos por el transporte público.

Mencionó que actualmente el Metrobús, con un aproximado de 1.3 millones de personas movilizadas diariamente por dicha vía, atiende 8% de la demanda, sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que absorbe 14%, y del transporte público concesionado (microbuses), que realiza 35% de todos los viajes.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.