Analiza Comisión Especial retos de la industria automotriz por T-MEC y pandemia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadoresde la República analizaroncon representantes de la industria automotriz los retos que enfrenta este sector ante la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los efectos económicos de la pandemia por Covid-19.

En la tercera reunión virtual de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, que preside la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, los empresarios destacaron la importancia de homologar la reglamentación para competir con equidad, así como la necesidad deque toda su cadena de producción retome actividades de manera simultánea en los diferentes países.

A través de sus redes sociodigitales, Ruiz Massieu y el presidentede la Comisión deRelaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, dieron a conocer que existe la preocupación de la industria, por los efectos de la crisis mundial en el calendario de implementación del Tratado.

La senadora Imelda Castro Castroconsideró como obligación delos legisladores respaldar a un sector estratégico para el desarrollo nacional, pues representa el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto y de ella dependen más de 3.6 millones de empleos.

Detalló que la principal preocupación de Guillermo Rosales Zárate, Miguel Elizalde, Fausto Cuevas y Alberto Bustamante, es que ante la inminente entrada en vigor del T-MEC “no están totalmente claras las reglamentaciones para que el sector pueda competir”.

Los ejecutivos son representantes de las AsociacionesMexicana de Distribuidores Automotrices; Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones; Mexicana de la Industria Automotriz; y Nacional de Autopartes, respectivamente.

Ellos, informó la senadora de Morena, manifestaron que la falta de reglas de origen, puede generar discrecionalidad de la contraparte empresarial y afectar a la industria nacional. Además, se abordó el incremento de robos a camiones de transportela y la ruptura de las cadenas de valor a nivel global enla pandemia.

Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano, preciso: “la industria automotriz ha planteado que necesita que toda su cadena de producción retome actividades de manera simultánea en los diferentes países”.

Para ello, consideró, “necesitaremos conocer sus planes de salud y seguridad para trabajadores, incluyendo medidas concertadas con autoridades de movilidad locales” para su traslado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.