Analiza Bloque de Contención presentar acción de inconstitucionalidad por reformas fiscales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El bloque de contención evalúa presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas aprobadas por el pleno del Senado de la República, a través de las cuales se equiparó a la defraudación fiscal como delincuencia organizada y delito de seguridad nacional.

“El bloque de senadores está pensando en poder llevar este caso la Suprema Corte de Justica y vamos a esperar, será el último escalón en donde nosotros pudiéramos encontrar alguna respuesta distinta, porque consideramos que es absolutamente desproporcional incluirlo como seguridad nacional, rebasa los planteamientos constitucionales”, indicó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Reiteró que las reformas hechas a la Ley Federal Contra del Delincuencia Organizada, Ley de Seguridad Nacional, Código Nacional de Procedimientos Penales, Código Fiscal de la Federación y el Código Penal Federal, son excesivas y ponen en riesgo a cualquier contribuyente, además de que se manda un mensaje de “terrorismo fiscal.”

“Acompañamos que se persiga a las empresas que utilizan facturas falsas, a las empresas fantasma, a quienes únicamente dedican su actividad a estar elaborando facturas falsas, vendiéndolas, comercializándolas para defraudar al fisco; el problema es que no está dirigida la ley para quienes realizan esta actividad”, enfatizó el líder de la bancada del PRD en el Senado.

Miguel Ángel Mancera Espinosa acudió a la reunión de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, en donde se aprobó solicitar la comparecencia del titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, como parte de la Glosa del Primer Informe del Presidente de la República. También se rechazó discutir, a través de la figura de Parlamento Abierto, la viabilidad de continuar con el proyecto del Aeropuerto de Santa Lucía o bien, retomar la construcción de la terminal aérea en Texcoco.

“Parlamento Abierto puede ser para después de que comparezca el secretario o se tomará la decisión una vez que comparezca el secretario, yo no creo que debamos cerrar la posibilidad, puede ser incluso bueno para el propio proyecto”, planteó el líder del GPPRD.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.

Admite la Suprema Corte amparo de Grupo Elektra contra adeudo fiscal

Se trata del amparo directo en revisión 5608/2025, el cual se suma a cuatro juicios fiscales que Grupo Salinas aún tiene pendientes de resolución en la Corte

36 millones de personas en México no tienen un trabajo digno

La ausencia de un solo componente del trabajo digno implica no tener acceso a un empleo decente, y en el caso de México, seis de cada 10 personas no cuentan con seguridad social, uno de los pilares de ese concepto.