Analistas prevén contracción de 10% en la economía mexicana en 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El consenso de especialistas en economía del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) prevé una contracción de 10.02 por ciento de la economía mexicana en 2020, una caída superior al descenso previsto el mes anterior de 8.97 por ciento.

De acuerdo con el resultado de la encuesta que realizó el banco central en julio pasado, para 2021 las proyecciones promedio de los analistas apuntan a un crecimiento económico de 2.88 por ciento,  dato mayor al estimado en el sondeo de junio, que fue de 2.79 por ciento.

Los expertos consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, a nivel general, se asocian con las condiciones económicas internas (40 por ciento), la gobernanza (25 por ciento) y las condiciones externas (24 por ciento).

A nivel particular, los principales factores son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (22 por ciento de las respuestas); la debilidad en el mercado interno (18 por ciento); la incertidumbre sobre la situación económica interna (16 por ciento); la incertidumbre política interna (13 por ciento); y los problemas de inseguridad pública (8 por ciento).

Por otra parte, según el consenso de analistas consultados por Banxico, se espera que la inflación llegue a un nivel de 3.64 por ciento este año, mayor al 3.31 por ciento estimado en el ejercicio de junio. Para 2021, consideraron que se colocará en 3.56 por ciento. 

Mientras que para el tipo de cambio. los especialistas prevén un mejor escenario, en promedio, estiman para 2020 una paridad de 22.69 pesos por dólar, inferior al cálculo de junio, de 22.78 pesos: para 2021 el escenario pasó de 22.78 a 22.68 pesos.

Esta encuesta fue recabada por el Banco de México entre 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre el 23 y 29 de julio.

Te recomendamos: 

IZZI aumentará el precio de todos sus paquetes a partir de septiembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se cumple meta de vivienda del año: 3 mil 200 nuevos hogares

Las acciones ejecutadas en los 17 municipios beneficiaron a 15,826 habitantes y generaron 14 mil 480 empleos directos e indirectos.

Mara Lezama entrega más motocicletas recuperadas

“No se queden callados. Actuamos de inmediato y buscamos cada unidad hasta encontrarla”, afirmó Mara Lezama.

‘La Generación Z del TecNM tiene pensamiento crítico y es solidaria con necesidades de la patria’: Director del Tecnológico Nacional de México

Ante la presidenta, Claudia Sheinbaum, dijo que si se toma como base el concepto de generación Z, “la generación Z del Tecnológico Nacional de México, es una generación innovadora

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.