CIUDAD DE MÉXICO.— Analistas y especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) subieron levemente su expectativa de inflación para el cierre de 2025 a 3.83 por ciento, desde 3.80 previo, y bajaron su previsión de crecimiento económico a 1 por ciento, desde 1.12 anterior.
Sobre el crecimiento económico para el país para el próximo año, los especialistas en economía del sector privados mantuvieron su proyección en 1.80 por ciento, de acuerdo con la encuesta sobre las “Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado” de enero.
Además, para el cierre de 2025, las previsiones de los analistas apuntaron a que el tipo de cambio se ubicará en 20.25 pesos por dólar, 0.04 pesos por debajo del cálculo de octubre, de 20.29 unidades por divisa estadounidense. Para el cierre de 2026, las proyecciones bajaron de 21.23 a 21 pesos por billete verde.
El #BancodeMéxico dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las expectativas del sector privado enero 2025. Aquí la puedes consultar: https://t.co/1WevSOOU6d pic.twitter.com/pgg7If55ro
— Banco de México (@Banxico) February 4, 2025
El Banxico apuntó que los analistas consideraron que, a nivel general, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses, son asociados con la gobernanza (53 por ciento), las condiciones externas (19 por ciento) y las condiciones económicas internas (17 por ciento).
A nivel particular, los principales variables son los problemas de inseguridad pública (23 por ciento); la incertidumbre política interna (14 por ciento) y la política sobre comercio exterior (13 por ciento), así como la incertidumbre sobre la situación económica interna y otros problemas de falta de estado de derecho (8 por ciento).
Te recomendamos:
LOS CAPITALES: Anuncia Sheinbaum acuerdo con EU; pausan 1 mes la medida arancelaria
AM.MX/dsc