ANÁLISIS A FONDO: Una ofrenda para Fredi

Fecha:

Francisco Gómez Maza

Qué hacemos con los periodistas asesinados

Le atañen a mi libreta y mi lápiz; a mi corazón

Esta mañana de Día de Difuntos, programada en el Calendario Litúrgico de la iglesia de Roma, me quedé absorto, imaginando las ofrendas mortuorias que los mexicanos acostumbran levantar en casa en honor a sus familiares y amigos muertos, y me quedé como idiota ante la extensa lista de periodistas asesinados en México. Muchos, muchísimos, como si estuviéramos en guerra.
Hoy martes, también se celebra el Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas. No había caído en la cuenta porque en México, todos los días del año son “días de algo”
Me parece increíble que, en este país, haya tantos récords de perversidades: Las desapariciones forzadas se cuentan por miles; las ejecuciones de la delincuencia organizada, igualmente; las violaciones de los derechos humanos, imposible de contabilizar porque se cometen a cada momento; las violaciones de niñas y niños y mujeres, son el pan de cada día. Y los asesinatos de periodistas que, aunque puedan contabilizarse, con nombre y apellidos, son más dolorosas aún, porque le atañen a mi corazón, a mis ojos, a mis oídos, a mis dedos de periodista.
Es cercano el dolor por la pérdida, de periodista a periodista; es profundo el duelo por la desaparición absurda de un colega, a quien matan porque es parte del reclamo de las violaciones de los derechos humanos, o de la corrupción de políticos y ciudadanos poderosos económicamente, o por no colaborar con la sevicia de los criminales.
Este martes, durante el memorial de los muertos, que tan religiosamente celebran los mexicanos, la organización defensora de los derechos de los periodistas, Artículo-19 (Article-19), levantó una ofrenda para los periodistas asesinados en este año de 2021 y para exigir, por enésima vez, un alto a la impunidad en los crímenes contra los periodistas (hombres y mujeres), exigencia eterna porque nunca nadie, ningún gobierno la satisface y no la satisfará nunca.
Este año de 2021, de acuerdo con el registro de la organización citada, asesinos sin rostro, sólo con un arma en las manos, han liquidado a 7 periodistas, cuyos nombres son Benjamín Morales Hernández, Gustavo Sánchez Cabrera, Saúl Tijerina Rentería, Ricardo López Domínguez, Jacinto Romero Flores, Fredi López Arévalo y Alfredo Cardoso Echeverría.
Debo reconocer que, como débil humano, me tumbó el asesinato de Fredi, tanto por ser mi paisano como porque se convirtió en un símbolo del periodista contestatario, que no va con las injusticias; rebelde ante la intolerancia, la corrupción, ante la impunidad, ante la simulación y el cinismo de políticos de todos los signos ideológicos, a quien le indignaba, como a mí, el racismo, la exclusión de los pobres, la explotación de los indios. No se vayan a enojar los chiapanecos, pero Chiapas es un pueblo de indios y explotadores de indios. Y son muy pocos los chiapanecos conscientes de esa dicotomía social. En mi tierra priman el racismo, la exclusión, el desprecio para los pobres de los pobres…
Pero volviendo al tema de los asesinatos de periodistas, la memoria, el recuento de organizaciones defensoras de los derechos humanos, más que la estadística, calcula que, en los últimos 20 años (del año 2000 en adelante), fueron 145 periodistas (134 hombres y 11 mujeres) los asesinados en México; (25, en los tres años que lleva Andrés Manuel López Obrador en la silla presidencial).
Por ello, en este Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas, ARTICLE 19 recordó y exige verdad y justicia para Benjamín Morales Hernández, Gustavo Sánchez Cabrera, Saúl Tijerina Rentería, Ricardo López Domínguez, Jacinto Romero Flores, Fredy López Arévalo y Alfredo Cardoso Echeverría.
El que no haya investigaciones efectivas y persistan narrativas estigmatizantes contra las personas que informan y defienden derechos humanos, impulsa las amenazas, agresiones y asesinatos de periodistas, sin temor a que haya alguna respuesta contundente del Estado, aseguró el vocero de Article-19.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rechazan IMPI y SACM acusaciones de extorsión y defienden legalidad de cobro de regalías

En un comunicado oficial, ambas instituciones aclararon que sus acciones se fundamentan en la Constitución y la Ley Federal del Derecho de Autor.

Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Alejandro Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, detalló que se ejecutan obras con una tercera parte del costo normal, ya que no hay moche, ni milpa. La rehabilitación de la Carretera de San Francisco Totimehuacan hacia la desviación a San Baltazar Tetela está al 100%.

Clara Brugada inicia programa de demolición de edificios afectados por sismos de 1985 y 2017

Clara Brugada señaló que el objetivo de este programa es que las edificaciones vulnerables se liberen de riesgo.

Alerta Profeco por desperfecto en mil 341 vehículos Mazda

Aplica en modelos MX5 versión I Sport TM, MX5 versión I. Grand Touring TA y MX5 versión 35 Aniversario TA, años 2024 a 2025