ANÁLISIS A FONDO: Receso, energía y el peligroso GOP*

Fecha:

Francisco Gómez Maza

El gran reto: recuperación y energías limpias

Agenda de Trump: Cruel trato a inmigrantes

Asuntos torales que nos muestran a los mexicanos realidades preocupantes, como la gravedad de la recesión económica, el desmpleo, el incremento del número de pobres, en esta ocasión medidos por el costo y el acceso al crédito bancario de las empresas generadoras de puestos de trabajo, la generación de energía eléctrica no convencional, que eliminaría la contaminación generada por combustibles fósiles, y el futuro del mundo, que puede cambiar o empeorar con las elecciones de noviembre en los Estados Unidos.
En primer lugar, disponemos de la Encuesta del Banco de México en torno a la Percepción sobre las Condiciones de Acceso y Costo del Crédito Bancario.
Para el total de las empresas encuestadas por el Banxico, que utilizaron nuevos créditos bancarios (21.6%), los índices de difusión que miden la percepción acerca de las condiciones de acceso al mercado de crédito bancario, en el trimestre abril-junio, respecto del trimestre previo, indican condiciones menos favorables respecto del trimestre anterior en términos de los plazos (47.9 puntos), las condiciones para refinanciar créditos (46.1 puntos), los montos ofrecidos (44.6 puntos), los requerimientos de colateral (44.6 puntos), los tiempos de resolución del crédito (42.0 puntos), y otros requisitos solicitados por la banca (44.0 puntos).
En segundo lugar, el hecho de que el pasado viernes 14 de agosto, el Juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió al Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) la suspensión definitiva en el amparo interpuesto conjuntamente con Greenpeace México, en contra del Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y de la Política de Confiabilidad de la Secretaría de Energía (Sener), ambos en materia de generación de energía eléctrica.
Con ello, aparentemente será posible que sigan avanzando los proyectos de energía renovable, que ya habían sido autorizados, siempre y cuando cumplan en todo momento con el marco legal vigente, y respeten los derechos humanos de las personas en las comunidades donde pretenden instalarse. A Greenpeace México le fue concedida también la suspensión por parte del juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Juan Pablo Gómez Fierro, el pasado 23 de junio del presente año.
Quedan así sin efecto tanto el Acuerdo para garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), emitido por el Cenace el pasado 29 de abril, como la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional, emitida por la Sener el 15 de mayo de este año, por lo menos durante el tiempo que dure el juicio o hasta que la suspensión se revoque o modifique.
Las modificaciones realizadas por Sener y Cenace, a través de las normatividades impugnadas, abren la oportunidad de poner en marcha plantas de generación eléctrica a base de combustóleo (combustible residual de los procesos de refinación de petróleo), que estaban en desuso y programadas para ser retiradas del sistema eléctrico debido a su ineficiencia, altos costos económicos, de salud, ambientales y por sus emisiones de gases efecto invernadero.
Por último, el proceso electoral que decidirá si Donald Trump continúa, durante otros 4 años, en la presidencia o si es sustituido por Joe Biden.
El expresidente Barack Obama advirtió el miércoles 19 de agosto que la democracia estadounidense podría no sobrevivir a la reelección de Donald Trump. Más tarde, los delegados de la Convención Nacional Demócrata rompieron una barrera histórica al nominar a Kamala Harris como compañera de fórmula de Joe Biden, la primera mujer negra en una boleta presidencial.
Obama, quien también hizo historia al convertirse en el primer presidente afroestadounidense del país, pidió a los votantes que “asuman su propia responsabilidad como ciudadanos para asegurarse de que los principios básicos de nuestra democracia perduran. Porque eso es lo que está en juego ahora mismo. Nuestra democracia”.
La tercera de las cuatro noches de la convención demócrata puso el foco en la necesidad de votar y en el compromiso de la formación con valores progresistas en temas como las armas y el cambio climático. Los demócratas calificaron las políticas de Trump de peligrosas, presentándolo como cruel en su trato a los migrantes, desinteresado en la crisis climática nacional y desbordado en casi todos los desafíos más urgentes que enfrenta el país.
*Son las siglas del Partido Republicano, Grand Old Party (GOP), de corte conservador, uno de los dos principales partidos políticos de Estados Unidos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.