ANÁLISIS A FONDO: Las Reservas

Fecha:

Francisco Gómez Maza

La política monetaria es vital para la marcha de la economía

En la semana, Banxico compensó una expansión de la liquidez

Funciona la política monetaria del Banco de México, tanto que la economía nacional continúa por la senda de la recuperación.
Cuando hay exceso de demanda por base monetaria, el Banco de México inyecta liquidez para cubrir dicho faltante. Por el contrario, si hay exceso de oferta por base monetaria, el Banco retira el exceso de liquidez del mercado.
Y así se alimenta la serenidad, la tranquilidad, y hasta la paz interior entre los agentes económicos, y los mercados no se contagian fácilmente con la volatilidad que, en los malos tiempos, entorpece la estabilidad del sistema financiero.
En la semana que terminó el viernes 1 de octubre, por ejemplo, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias con el propósito de compensar una expansión neta de la liquidez por 63,109 millones de pesos.
Esa liquidez fue resultado de:
• Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 60,567 millones de pesos.
• Una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por el equivalente a 10,033 millones de pesos.
• Y una contracción por 7,491 millones de pesos, debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
Es necesario aclarar, para los que no están familiarizados con el léxico económico, que las operaciones de mercado abierto incluyen los títulos colocados en la semana por el Banco con propósitos de regulación monetaria por 4,000 millones de pesos, así como el retiro de recursos por 30,867 millones de pesos, asociado a las medidas adicionales para proveer de liquidez al sistema financiero.
Las llamadas operaciones de mercado abierto son aquéllas que tienen lugar en el mercado de dinero, a iniciativa del Banco Central, para contraer o expandir la oferta de dinero.
El Banco de México interviene en el mercado de dinero mediante subastas para ofrecer crédito o recibir depósitos y, a través de la compra o venta de títulos gubernamentales, ya sea en directo o mediante reportos.
El Instituto Bancario Central tiene por norma general ajustar diariamente la oferta de dinero primario, a través del manejo de su crédito interno neto, de forma tal que corresponda a la demanda de base.
Así, al viernes 1 de octubre, el saldo de la reserva internacional del banco fue de 198,560 millones de dólares, lo cual significó un incremento semanal de 344 millones de dólares y un crecimiento acumulado, respecto del cierre de 2020, de 2,893 millones de dólares.
Pero es necesario aclarar que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 500 millones de dólares, y de una reducción de 156 millones de dólares, debido principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del banco.
La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México), por hoy, aumentó 7,491 millones de pesos, alcanzando un saldo de 2,205,080 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 16%.
El nivel y el comportamiento de la base monetaria refleja, en parte, las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago. La cifra alcanzada por la base monetaria al 1 de octubre de 2021 significó un incremento de 303,336 millones de pesos, respecto a la misma fecha del año anterior.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles