ANÁLISIS A FONDO: La Izquierda mexicana y el 2018

Fecha:

Francisco Gómez Maza

 

  • De Le Pen a AMLO

 

  • La misma historia

 

 

 Es imperativo felicitar a la inmensa mayoría del pueblo francés por haber parado la escalada del ultra conservadurismo, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebrada este domingo 7 de mayo.

Emmanuel Macrón,  político de “centro” (yo siempre he estado seguro de que el centro es el vacío, la nada total) que se ganó a pulso la simpatía del pueblo, triunfó con el 65 por ciento de los sufragios, venciendo a Marine Le Pen, con un 35 por ciento del electorado, como lo informaron las agencias de prensa internacionales.
Analistas y observadores calificaron  el triunfo de Macrón como un golpe fuerte a los gobiernos ultra,  inaugurada  hace un poquito más de cien días por Donald Trump, en EU, y que habría significado un grave conflicto entre Francia y la Unión Europea. Inclusive, más significativo que el Brexit de Gran Bretaña.

Una obviedad: a Marine Le Pene, candidata de los ultraconservadores, no le alcanzaron las boletas electorales a su favor para revolucionar hacia la derecha a La Unión Europea, de la cual Francia es uno de los socios más prominentes. Habría sido el caos para los europeos y para el mundo del hemisferio occidental.

El triunfo de Macrón sobre Le Pen es interpretado como un hecho parecido a lo que temen el gobierno y los ultraconservadores priístas y panistas, y algunos periodistas a modo aunque otros convencidos: eleventual triunfo de  Andrés Manuel López Obrador  en las elecciones presidenciales del  2018.

Según las encuestadoras, en especial las que levantan las encuestas de la Presidencia de la República, el presidente del partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) lleva con creces la delantera en la carrera hacia la Presidencia

(y por tercera ocasión) por encima del PRI y el PAN, que creyeron que se repartirían la presidencia desde un sistema bipartidista al estilo estadounidense .

Vamos a esperar qué hacen PRD, PT y MC ante el llamado, casi una advertencia, de López Obrador, a que se unan a Morena ya, lo cual les garantizaría una buena cantidad de sufragios para que por lo menos no pierda ninguno su registro como partido político en las condiciones en que compiten solos.

Es predecible que Movimiento Ciudadano y el Partido de los Trabajadores pudiesen aliarse a los morenistas sin problemas. Pero los perredistas, en cuyas filas AMLO tiene muchos enemigos (si, enemigos; no adversarios) tendrán que afrontarse a si mismos, especialmente los llamados Chuchos (antilopezobradoristas por naturaleza), y tomar la decisión de irse a Morena. Si no lo hacen, se quedarán solos pues entre sus bases y en buena parte de sus cuadros dirigentes, hay simpatía por el tabasqueño.  Aparte de que, legalmente, debe de ganar el candidato de Morena.

Aclaro que este escribidor no ha sido ni es miembro de ningún partido y menos simpatizante de uno u otro candidato. O sea que él no gana nada, ni le interesa ganar, si gana zutano. fulana o perengana en las elecciones para gobernador del Estado de México.

Aquí, contra lo sucedido en las elecciones francesas, en las que jamás se creería un fraude electoral porque los franceses desconocen qué es eso, ciertamente ya se está preparado la transa con un esperado “triunfo” del candidato del grupo Atracomulco por encima de la candidata de Morena, que ha sido la favorita de los electores mexiquenses. El “triunfo” del PRI en el

Edomex sería la antesala del desconocimiento del triunfo de López Obrador, en el 2018.

Este escribidor espera que así sea porque en el extremo, en el que tiene metidas las narices la Casa Blanca, con todas sus agencias, nadie permitirá que el gobierno de México quede en manos de “la izquierda” que dicen significa AMLO. Yo no estoy de acuerdo, pero convéncelos…

analisisafondo@gmail.com

analisisafondo@gmx.com

www.analisisafondo.com

@AFDiario

@analisisafondo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Toyota Motor Sales emiten llamado para revisar más de 13 mil vehículos

Las unidades son del modelo Sienna Híbrida año 2021 a 2025 que podrían tener tornillos mal apretados en los asientos de la tercera fila

FIFA analiza mover el Mundial de Arabia Saudita a 2035

El Mundial 2034 podría jugarse en 2035: Arabia Saudita analiza mover la Copa del Mundo a enero de 2035 debido al calor extremo y al Ramadán

Chihuahua destaca por su estrategia contra el gusano barrenador

Chihuahua se ha consolidado de manera positiva en el combate y control del Gusano Barrenador, con una serie de medidas preventivas.

Gobierno de Tabasco inicia pago de las pensiones ‘Bienestar y Plenitud’

El pago de la pensión Bienestar y Plenitud se realizará del 14 al 17 de octubre, de acuerdo con las primeras letras del primer apellido.