ANÁLISIS A FONDO: Ignorancia niega al coronavirus

Fecha:

Francisco Gómez Maza

· Invento para matar a la gente

· “Virus” está en los sanitizantes

Es dramático y vergonzoso el retraso educativo en el que dejaron al país los gobiernos de la revolución y pareciera que las actuales “autoridades” no tuvieran ni idea de que los cambios no se dan con discursos demagógicos, sino con trabajo serio, científico, metodológico para ayudar a cambiar mentalidades, que vienen desde muy atrás en el tiempo.

Chiapas es uno de los estados de la federación mexicana que adolece de buena educación en muy significativa porción de su población, a pesar de que los maestros precursores impartieron una educación de gran calidad.
La pandemia de coronavirus destapó muchos hediondos basureros y cloacas pestilentes. Una de ellas es la supina ignorancia en la que viven y mueren muchos chiapanecos de todas las clases sociales. Y esta gran carencia ha sido palpable ahora, durante la pandemia de coronavirus, que está haciendo grandes estragos entre la población de esta entidad suroriental.

El primer brote de supina ignorancia, durante la pandemia, ocurrió en la población urbana de Venustiano Carranza, en donde hordas de ignorantes, de los que afirman que el coronavirus es un invento del gobierno para matar a la gente incendiaron hasta la casa de la madre del gobernador estatal.

Ahora es en el municipio de Totolapa, un centro poblacional más pequeño que el primero. En Totolapa los habitantes se oponen a la sanitización, a las fumigaciones y a todo filtro sanitario en el que se aplique líquidos bacteriales. Se manifestaron en contra de todas esas acciones pues, según ellos, con ellas se trasmite deliberadamente el coronavirus.

Los manifestantes están seguros de que en los líquidos sanitizantes, está el virus.

Lo insólito no solo es la manifestación, sino que el gobierno tuvo que ceder.

Las acusaciones suben de nivel cuando aseguran que el gobierno local lo ha introducido para cubrir una ‘cuota de muertos’ que pide el gobierno federal.

Proceso reporta que el movimiento comenzó con un perifoneo que terminó por convocar a alrededor de 150 personas que, con palos y machetes en mano, impidieron que una fumigación se desarrollara.

Los pobladores creen que el virus no solamente está en los sanitizantes dispuestos para la contingencia, sino también en los líquidos que se utilizan para las fumigaciones contra dengue, zika y chikungunya.

El gobierno local ha tenido que ceder. Ante las amenazas de pobladores, el propio presidente municipal comunicó a la Secretaría de Salud estatal que las medidas sanitizantes serán suspendidas en el pueblo. En el documento enviado por el presidente municipal, Johoni Leiver Fonsenca, se lee que “se ha tomado la determinación de suspender las medidas de control en el acceso del pueblo, así como por el momentos [sic] se suspende toda actividad de sanitización en las vías públicas del Municipio”.

Lamentablemente la ciudadanía de mi municipio dado el tiempo que se lleva estableciendo el control de medidas, han venido señalando que dicha enfermedad no existe (…) han venido manifestando [los habitantes] que algunas muertes que se han presentado en el municipio, se debe precisamente a que tanto en el líquido de sanitización y en el gel antibacterial se les ha venido poniendo el virus del COVID-19

Presidente municipal de Totolapa

 

Totolapa es un municipio de poco más de 6,000 personas. De acuerdo al mapa de COVID-19 del Conacyt, solo hay un caso confirmado.

Sin reconocimiento de atención a pacientes COVID-19, brinda apoyo a contagiados, tiene a intubados, ya registra muertos y 12 del personal ya dieron positivo

El Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” sufre dos crisis: el institucional y el médico por la pandemia.
El institucional, derivado de que el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, se niega rotundamente a reconocer a este nosocomio como lugar para la atención de pacientes con COVID-19.

El médico, porque de manera oficial cuenta con 10 pacientes con coronavirus, nueve de ellos adultos intubados y un paciente pediátrico; de manera extraoficial, se conoce que solo este 2 de junio ocurrió el deceso de tres personas, en tanto que en el lapso de la pandemia, han fallecido tres niños.

Un oficio signado por el director del “Gómez Maza”, Heriberto Saldívar Farrera, revela la atención que están dando a personas contagiadas y refiere que de manera previa se capacitaron para este momento.

Hasta el momento, el secretario de Salud únicamente reconoce como lugares de atención los Centros COVID-19, que se han instalado en ciudades estratégicas. En Tuxtla, está el montado en el Centro de Convenciones.

También de manera extraoficial, médicos que hicieron llegar este documento a Alerta Chiapas, manifiestan que a la fecha hay 12 trabajadores de la salud contagiados.

De acuerdo con declaraciones del personal, la razón por la cual están atendiendo a pacientes positivos, es porque evidentemente ya no son recibidos en el Centro de Convenciones, por ello le piden al secretario de Salud otorgue el reconocimiento.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caen sujetos que intentaron saquear la Refinería de Dos Bocas, Tabasco

n grupo de 12 ladrones en cuatro camionetas logró irrumpir en la Refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, para robar material ferroso.

INE incluye a 38 funcionarios que superan el salario de la presidenta

Mientras la mandataria nacional tendrá un tope salarial bruto de 2.8 millones de pesos, en el INE se incluyeron las 11 consejeros, la secretaria Ejecutiva, y 26 altos funcionarios, como directores ejecutivos, coordinadores generales, titulares de unidades, así como el jefe de la oficina de la Presidencia y el contralor.

Mara Lezama confirma visita de Claudia Sheinbaum a Cancún

La gobernadora Mara Lezama confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum estará en Cancún este domingo 21 de septiembre.

Alas de talavera transforma el águila mexicana en símbolo cultural económico y patrimonial

La exposición Alas de talavera en el Museo de la Ciudad de México presenta 42 bloques artesanales que reinterpretan el águila mexicana, fusionando tradición, arte y economía creativa. Disponible todo octubre con entrada libre de martes a domingo.