fbpx
  • Aviso de Privacidad
sábado, diciembre 7, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

ANÁLISIS A FONDO: Esos no son Debates

Por Redacción
20 abril, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
3 min read
0

Francisco Gómez Maza

 

  • Debate es Discutir, Combatir; no Denostar

 

  • Puras Ocurrencias Para Ganar Simpatías

 

 

¿Debate? No sé por qué insisten en llamarles debates, cuando en la práctica sólo son presentaciones de ocurrencias de los candidatos para quedar bien con el electorado y lograr atraer sus favores. Y ni siquiera tocan los temas torales de la agenda negra: violación de derechos humanos, feminicidios, violencia del narco y de las fuerzas de seguridad, el papel del ejército en las calles, el presente y el futuro de los jóvenes, y el hedor a mierda que los capitalismos tenemos que soplarnos cuando salimos a las calles, particularmente en el primer cuadro. Ah, y la galopante industria de la venta de carne humana por todos los rincones citadinos, en donde mujeres y hombres se ofrecen por una ridícula cantidad que les permita llevarle algunos alimentos a sus hijitos.

El “debate” de la noche del miércoles entre los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México ni siquiera fue discusión, controversia y menos polémica. Fue, como dije antes, presentación de ideas al estilo Simpson, tachonadas de tímidas acusaciones en contra de la morenista Claudia Sheinbaum, principalmente, por parte de la candidata de Miguel Ángel Mancera, la aeromoza Alejandra Barrales, de lo que queda del prd y que ahora es satélite del PAN, y del priista, que dicen que no también no es priista como Midi, el ex del Seguro Social, en donde dejó las arcas vacías.

Debate es otro cuento. Es una discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses, sobre todo defiende su candidatura y trata de quedar bien con el auditorio para convencerlo de que vote por él.

Un debate es una técnica de comunicación que consiste en la confrontación de ideas u opiniones diferentes sobre un tema determinado. La palabra, como tal, procede del verbo debatir, y significa ‘discutir’, ‘combatir’. El objetivo de un debate es plantear, exponer y conocer diferentes posturas y argumentaciones sobre un tema, con la finalidad de que pueda llegarse a una conclusión. En este sentido, los debates deben ser plurales.

Pero en el “debate” entre los candidatos a la jefatura de gobierno no humo ni discusión y combate. Sólo la ex aeromoza insistió, infructuosamente, en denostar a la señora Sheinbaum, de Morena, quien es la que se perfila como la puntera en los sondeos y las encuestas. La ciudadanía de la Ciudad de México está ya muy cansada de los gobiernos perredistas. No le hablen de Miguel Mancera porque empieza a mentar madres. No quieren al PRI desde hace mucho. Tampoco al PAN. Dos formaciones políticas que prácticamente no existen en el espectro político citadino. Y el PRD está en retirada. Por tanto, sólo queda Morena y no me vayan a acusar de morenista ni de sheinbaunista, que ni siquiera conozco a tal señora. Sólo sé que fue delegada en Tlalpan y que la acusan de ser la culpable de la tragedia de la escuela particular Rébsamen, en los terremotos del año pasado, porque, dicen que ella fue la que dio los permisos de construcción.

Pero del debate, nada. Y la verdad es que, si así van a ser los “debates”, pues no tiene caso perder por lo menos dos horas frente al idiota monitor de la televisión, o frente a la pantalla del ordenador. La noche del miércoles me invadía la desesperación al ver a candidatos “debatientes” sin ángel, sin simpatía, sin empatía con el teleauditorio. Salvo la corrientez de Barrales y las meliloteces del ex del Seguro, la que salvó la situación fue la candidata ciudadana, cuyo nombre, creo a bote pronto, es Lorena Osorio. Ella habló, y no muy claro, ni alto, a nombre de los chilangos que presenciaron el “debate” y que quedaron con un muy mal sabor de boca.

analisisafondo@gmail.com

analisisafondo@gmx.com

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondodebatesFrancisco Gómez Maza

Redacción

RelacionadoNoticias

Evo Morales

Evo Morales abandona México en un vuelo comercial rumbo a Cuba

Por Kevin Morales
6 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de este viernes 6 de diciembre el expresidente de Bolivia, Evo Morales, abandonó territorio mexicano...

El sector restaurantero representa el 15.3 por ciento del PIB turístico en México

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró dos restaurantes que representan una inversión conjunta de 33 millones...

La audiencia de Roberto Borge se reanudará el próximo miércoles

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

El ex gobernador podría ser vinculado como coautor del delito de peculado en calidad de omisión respeto a la carpeta...

Solicita senadora inspección a empresa Cucapah por contaminar acuífereo en Mexicali

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

La legisladora del Partido del Trabajo presentó un punto de acuerdo

¡Ya es oficial! Sonora sí tiene yacimiento de litio

¡Ya es oficial! Sonora sí tiene yacimiento de litio

Por Redacción/vgs
6 diciembre, 2019
0

Ayer se confirmó que en Bacadéhuachi, Sonora, existe un yacimiento de litio que comenzará a ser extraído en 2022

Publican nueva norma para juegos mecánicos temporales en la CDMX

Por Redacción dsc
6 diciembre, 2019
0

Esta norma aplicará en toda instalación u operación de juegos mecánicos temporales, en ferias, espectáculos públicos, tradicionales y religiosos

Siguiente noticia

LA COSTUMBRE DEL PODER: Sospecha razonable

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ecos de la vista de José Mujica a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aprobó la Comisión de Medio Ambiente ocho dictámenes para combatir el tráfico de aves endémicas y la tala ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.