fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: El golpe en Perú suspende la reunión de la Alianza del Pacífico

Por Redacción FM
12 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: El golpe en Perú suspende la reunión de la Alianza del Pacífico
0
Compartido
22
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza
· Acababa AMLO de informar al Senado que visitaría Lima
· La derecha mexicana, envalentonada, contra el Plan B

 

En momentos en que ocurría la más seria crisis de gobierno en Perú, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviaba al Senado, ayer miércoles 7 de diciembre, un oficio informándole a los senadores que se ausentaría del país, del 13 al 15 de este mismo mes, para asistir a la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que tendría lugar en Lima, la capital peruana.

El Congreso de Perú aprobó lo que, en términos legales, en Perú, se denomina la vacancia presidencial: Pedro Castillo deja de ser presidente de la República, como lo reportaron las agencias de noticias. Y, además, Castillo fue detenido por la policía y encarcelado.

Esto ocurre después de que Castillo disolviera temporalmente el Congreso y pidiera convocar elecciones antes de la audiencia programada para la moción de vacancia. El Congreso en todo caso llevó a cabo la audiencia y la votación tuvo los votos suficientes para la vacancia.

Pedro Castillo disolvió el Congreso de Perú de forma inconstitucional, según el consenso de analistas constitucionales de ese país. Parte de su gabinete y otros altos funcionarios renunciaron y denuncian que el mandatario perpetró un golpe de Estado. De esto lo acusan también varios congresistas y medios de comunicación.

Para admitir la vacancia de un presidente de Perú son necesarios 87 votos, que corresponden a dos tercios de los 130 miembros del Congreso.

A las 3 pm ET se tomaría juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte como nueva presidenta de Perú. Boluarte completará el mandato actual en julio del 2026.

La esperada crisis política agudizada en Lima pone en entredicho la decisión de los miembros de la Alianza del Pacífico y particularmente del presidente López Obrador, quien ha manifestado apoyo incondicional a Pedro Castillo, designado presidente pro tempore de la Alianza del Pacífico, en sustitución de López Obrador.

López Obrador había informado que se ausentaría del territorio nacional del 13 al 15 de diciembre de 2022, a fin de asistir a la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, que tendría lugar en la capital peruana.  

En el encuentro de los presidentes miembros de la Alianza, México traspasaría la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú; y el mandatario mexicano le informó al Senado que sostendría un encuentro bilateral con el ahora encarcelado presidente de ese país, José Pedro Castillo Terrones. 

La XVII cumbre de la Alianza del Pacifico, inicialmente programada para realizarse, del 21 al 25 de noviembre en la Ciudad de México, fue pospuesta por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en virtud de que a Castillo Terrones le fue negado el permiso correspondiente para viajar a México.

Por descontado se da que la reunión de la Alianza del Pacífico queda cancelada, pero los hechos en Perú obviamente envalentonaron a la derecha mexicana, cuyos coordinadores en el Senado de la República, que integran lo que ellos autodenominan el “Grupo de Contención” aseguraron que rechazan terminantemente la minuta de la Cámara de Diputados, levantada en la madrugada de este miércoles en el Salón de Sesiones de San Lázaro, que aprueba el llamado Plan B de la Reforma del INE.

Entre otros asuntos, tras la captura del capo Rafael Caro Quintero, el, sucesor natural de su imperio y del cual muy poco se ha hablado, es José Gil Caro Quintero, apodado “Don José”, “El Pelo Chino” o “Jogil”. José Gil es primo hermano de Rafael y, a diferencia de otros narcotraficantes, ha optado por manejarse con bajo perfil, para así mantenerse alejado de la mira de las autoridades… Desde la captura de Rafael, José Gil tomo el control total de las operaciones del “Cartel de Caborca”. Y, además de operar en los municipios de Caborca, Guaymas y Empalme, Sonora, mantiene operaciones en el sur del país, principalmente en los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Campeche, Tabasco, Guerrero y la Ciudad de México. Hay reportes de inteligencia militar que indican que este traficante también opera en Ecuador, Bolivia, Colombia, Belice, Guatemala y Costa Rica, Panamá, Venezuela y Nicaragua. En estos países ha logrado reclutar líderes sociales, políticos locales y estatales, quienes le han servido de enlace con miembros de alto rango del ejército, a quienes ha logrado corromper, para así consolidar y fortalecer la red de narcotráfico que dirige. Por investigaciones de la DEA, se sabe que la ola de violencia que se vive en el estado de Quintana Roo se atribuye a “José Gil”.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Alianza del PacíficoAnálisis a FondoFrancisco Gómez Mazagolpeperu
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
TRAS LA PUERTA DEL PODER: AMLO acepto: ni mayoría constitucional para aprobar reforma eléctrica… ni certeza de que la Corte desechará el amparo a la otra

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Monreal, el plan “B” de AMLO requiere reformar 457 artículos de 6 Leyes, en el Senado revisaremos uno por uno

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Exige PRD al Gobierno Federal preparar una partida presupuestal extraordinaria para hacer frente al coronavirus

¿Qué hacer ante la llegada del coronavirus?

3 años hace
Reportan caída del servicio de Telcel a nivel nacional

Reportan caída del servicio de Telcel a nivel nacional

4 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In