fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ANÁLISIS A FONDO: Ay, Chiapas; dónde quedaron sus derechos humanos

Por Redacción FM
5 diciembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ANÁLISIS A FONDO: Ay, Chiapas; dónde quedaron sus derechos humanos
0
Compartido
31
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

El CDHFrayba interpela al gobierno morenista

Tsotsil lleva 13 años injustamente encarcelado

Ay Chiapas. Podrías haber tenido mejor suerte. Podrías no haber sido el objeto del atraco, el objeto de la explotación inmisericorde, el lugar donde violar los derechos humanos es patente de corzo. Cada sábado 14 de septiembre los políticos dicen que conmemoran la “anexión” – ellos le llaman federalización; yo le llamo agandalle – de Chiapas a México y nunca reconocen que Chiapas pasó de ser objeto de deseo a víctima de violación física, mental y espiritual.
Pero en Verdad, Chiapas ha sido y es el botín de los políticos y de los potentados y un infierno para los desheredados de este mundo, particularmente los indios. Los mexicanos tendrán que hacer mucho para que cada chiapaneco, a 200 años de la anexión, tenga el orgullo de ser mexicano. Ahora, si usted se lo pregunta, le dirá que sí, pero con una profunda tristeza y rebeldía, porque ha dado todo a México (lo han atracado, despojado, los políticos de la federación) y de México ha recibido muy poco y lo que ha recibido es para los amigos del presidente, del gobernador o del munícipe.
Pero lo que más duele es que maltraten a los chiapanecos más abandonados; los que sobreviven a pesar de todo; los pobres de los pobres; los dueños de los valles y las tierras fértiles, y los ríos que fueron desplazados y echados a las laderas de los montes. Duele que los poderosos violen cotidianamente sus derechos, aunque estén garantizados en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.
El más reciente y emblemático caso es el denunciado por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, esa defensoría fundada por el recordado obispo jTatic Samuel Ruiz García: Juan de la Cruz Ruiz, indígena tsotsil, sobreviviente de tortura, que debió de haber sido liberado hace más de 3 años debido a una recomendación de libertad, pero que el gobierno del estado, ahora en manos del “izquierdista” Movimiento encabezado por López Obrador, lo mantiene “secuestrado” en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados No. 5 en San Cristóbal de las Casas.
De la Cruz fue víctima de violaciones al debido proceso y ahora de privación arbitraria de su libertad, por lo que el Frayba interpuso un amparo indirecto, en el que solicita la protección de la justicia federal en contra de 13 autoridades del gobierno estatal responsables de las vulneraciones.
Juan De la Cruz fue acusado de secuestrar a un vecino suyo y mantenido en prisión desde hace casi 13 años, solamente con la autoinculpación obtenida por policías ministeriales mediante actos de tortura a él y a su esposa.
De acuerdo con Pedro Faro, director del Fruya, el amparo reclama que, aun cuando existe una recomendación de libertad con sentencia suspendida, de fecha 11 de febrero de 2016, expedida por la Mesa de Reconciliación, Juan permanece en injusta prisión. Esta recomendación fue enviada para su trámite específico a la Subsecretaría de Ejecuciones de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, la cual recibió y debió expedir la boleta de libertad, el 12 de febrero de 2016. El defensor de derechos humanos conoció esta exhortación el 19 de noviembre de 2019 y lo notificó a las autoridades correspondientes, entre ellas la Subsecretaría de Gobierno y el Gobernador de Chiapas, con la solicitud de proceder inmediatamente a la liberación de Juan.
Los defensores del indígena urgieron al Máximo Tribunal para que concediera el amparo y protección de la justicia federal para que las autoridades responsables de resolver el caso cumplan con la recomendación que han emitido.
Juan De la Cruz es uno de los presos que, en marzo de 2019, inició una huelga de hambre para denunciar la violación a sus derechos; durante esta protesta, los presos y sus familias sufrieron hostigamientos, amenazas, vigilancia e intimidación, de acuerdo con el portal de noticias denominado “Chiapas Paralelo”.
Ay, México, como lamenta el colega Tomás Mojarro.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Análisis a FondochiapasFrancisco Gómez Maza
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
DESDE FILOMENO MATA 8: Puebla y Baja California

DESDE FILOMENO MATA 8: Ricardo Monreal conspira contra la clase obrera



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Extracción en Presa Peñitas aumenta para privilegiar seguridad de la población: CFE

Extracción en Presa Peñitas aumenta para privilegiar seguridad de la población: CFE

3 meses hace
AMLO llama “Comandante Borolas” a Calderón

EPISTOLARIO: Todo Chiapas es Tabasco

3 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil
Al Momento

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Por Redacción/dsc
11 agosto, 2022
0

Además, la ONU-DH pidió que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma...

Leer más
Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México
Al Momento

Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El actual presidente de la central campesina, Ismael Hernández Deras, no solventa las deficiencias de la convocatoria. Viola los estatutos...

Leer más
Ocupación de asientos programados en vuelos internacionales alcanza 84% de la oferta programada en junio de 2022
Al Momento

De enero a julio de 2022 se incrementó 35.7% la atención de pasajeros en los aeropuertos de la red ASA

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In