ANÁLISIS A FODO: Guardia Nacional y Defensa

Fecha:

Francisco Gómez Maza

· La oposición se opuso con fiereza

· Al fin, la mayoría de Morena se impuso

 

El bate de la Minuta de la Cámara de Diputados, a cargo de los grupos parlamentarios del Senado de la República. duró una eternidad por las intervenciones en contra de los representantes de los grupos de la oposición, quienes, uno por uno, manifestaron su contrariedad por la aprobación del documento que autoriza la anexión de la Guardia Nacional a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, que al final fue autorizada plenamente por la mayoría parlamentaria de deal partido Morena.

El debate de la minuta para la inclusión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, se inició a alrededor de las 23:40 horas del miércoles 7 de septiembre, con la presentación de las conclusiones de las comisiones que analizaron el contenido de lo aprobado por la Cámara de Diputados.

La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de justicia del Senado, aseguró que la reforma para que la Sedena asuma el control de la Guardia Nacional no es un cheque en blanco, por lo que este cuerpo debe cumplir con sus obligaciones constitucionales de prevenir, investigar y perseguir el delito.

“Una eventual aprobación de este dictamen no deberá ser entendida como un cheque en blanco, No es un cheque en blanco para la Guardia Nacional, para sus mandos tácticos, estratégicos y operativos, subrayó la ex presidenta de la mesa directiva del Senado y actual presidenta de la Comisión de Justicia.

Al presentar el dictamen al pleno, la ministra en retiro de la Suprema Corte recordó que el Senado deberá analizar y aprobar el informe de actividades de la Guardia Nacional, así como aprobar la vida, el orden público y la paz.

“Daremos un puntual seguimiento al desempeño de la Guardia Nacional significando que tienen que capacitarse en materia de prevención del delito, actividades policiacas de proximidad”

En tribuna dijo que la Guardia Nacional no sólo debe dar rondines sino cumplir con sus obligaciones constitucionales de prevenir investigar y perseguir el delito. Destacó que la difícil situación del país en materia de seguridad durante las últimas cuatro, niveles tácticos para la atención y resolver la seguridad pública en beneficio de la sociedad en su conjunto,

Agregó que se ha logrado un consenso en los últimos tres años, entre los miembros del partido oficial, para la conformación de la Guardia Nacional y su operación táctica y administrativa del cuerpo, por lo que se debió atender las diversas circunstanciad para su operación,

Sin embargo, todos los representantes del bloque de contención en el Senado – PAN, PRI, PRD, MC, GRUPO PLURAL, principalmente, desfilaron en la tribuna del Senado para condenar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por militarizar al país en el cuerpo policial de la Guardia Nacional. Todos los senadores de la oposición hablaron desde tribuna con un lenguaje agresivo en su intento por lo menos dejar un testimonio para la Gaceta Parlamentaria como francos opositores a la propuesta de López Obrador de incardinar a la Guardia Nacional al sector militar encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Interminables fueron las intervenciones de los opositores para demeritar y descalificar tanto a la Guardia Nacional como al proyecto presidencial de incardinar a ese cuerpo policial militar a la Defensa Nacional. Todos los senadores de la oposición condenaron el proyecto propuesto por el presidente López Obrador. Todos, enemigos de la 4T, se pusieron de acuerdo para tratar de parar la militarización de la Guardia Nacional.

Pero del lado contrario, del lado del grupo de senadores de Morena. Como que la estrategia morenista era dejar que los opositores se desgastaran lanzando improperios contra Morena y el presidente López Obrador, para al final salir con toda la libertad del mundo a argumentar a favor de la Minuta y aprobar por mayoría el proyecto presidencial.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡DE PELÍCULA! Robo millonario en el Museo del Louvre: joyas de Napoleón sustraídas

El robo ocurrió alrededor de las 9:30 a.m., poco después de la apertura para el público. Según diversos reportes, el grupo de asaltantes utilizó una plataforma elevadora y herramientas de corte para acceder al salón desde el exterior, aprovechando trabajos de construcción en la fachada que da al río Sena.

Concluyó con gran éxito la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la CDMX

La XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo cerró con más de 1.3 millones de asistentes, más de mil actividades culturales, conciertos y espacios dedicados a la lectura, reafirmando el poder transformador de los libros en la CDMX.

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión inicial de 10 mil mdp en apoyos directos a damnificados por las lluvias

El primer apoyo de 20 mil pesos será entregado a la población del 22 al 29 de octubre a todos los afectados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre. “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal. Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados

Afores registran en septiembre nuevo máximo en 2025; plusvalías se acercan al billón de pesos

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtuvieron durante septiembre las mayores plusvalías en lo que va de 2025 y ya se acercan al billón de pesos.