Ana Paty Peralta se une a estrategia estatal contra el Sargazo

Fecha:

CANCÚN, Q. R.- Ante la creciente llegada de macroalga a las costas de Quintana Roo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, participó en la instalación de la Mesa de Estrategia ante el arribo masivo de Sargazo 2025, encabezado por la gobernadora, Mara Lezama, para coordinar esfuerzos y mitigar el impacto de este fenómeno.

La Alcaldesa informó que en Cancún, para garantizar que los arenales se encuentren en óptimas condiciones todos los días se trabaja en la limpieza de playas y se recoge sargazo en el mar.

“Tenemos un estado de fuerza de 340 colaboradores, pero en caso de recale masivo aumentaremos 150 en Playa Delfines y 10 en Playa Marlín, Playa Chac Mool y Playa Ballenas”, expresó al intervenir en la sesión realizada en formato mixto, presencial y en línea con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Además, en caso de ser necesario, comentó que se cuenta con las siguientes herramientas: siete barredoras, siete tractores, tres retroexcavadoras, ocho volquetes de 14 metros cúbicos, bieldos, rastrillos y carretillas, entre otro tipo de equipamiento.

Resaltó que para combatir esta alga marina se llevan a cabo cuatro reportes diarios a las 06:30, 08:00, 12:00 y 18:00 horas, sobre las diferentes playas públicas, lo que ha permitido una efectiva organización entre la Dirección General de Servicios Públicos, la Dirección de Ecología, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y la Secretaría de Marina, para la recolección de 2 mil 142 toneladas de enero a la fecha.

Por último, Ana Paty Peralta destacó que también se está atendiendo el tema del destino final del sargazo, pues actualmente se deposita en el antiguo relleno sanitario, pero se tiene el proyecto para activar una nueva celda en el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), para una disposición más adecuada.

Por su parte la Gobernadora, comentó que en este gobierno se trabaja en la protección y cuidado de playas y costas, por lo que mencionó la construcción y aplicación del Protocolo de Actuación Estatal, pues no se trata de un documento unilateral, sino de una herramienta.

Este hecho contempla el monitoreo y alerta temprana; anticiparse al recale para activar capacidades locales; coordinación interinstitucional: alinear esfuerzos y recursos entre los niveles de gobierno y actores estratégicos; respuesta operativa territorial: recolección eficaz del sargazo con respeto ambiental; transporte, valorización y disposición final: aprovechar el sargazo recolectado de forma productiva y segura; y comunicación, evaluación y transparencia: informar, evaluar y rendir cuentas a la ciudadanía y sectores.

Durante los siguientes meses, cuando se espera un mayor recale, se implementarán brigadas masivas de limpieza dos veces por semana, así como se propuso la colocación de barreras en las playas del Niño y Las Perlas con menos oleaje.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Kadavar anuncia concierto en CDMX tras su éxito en Corona Capital 2025

Kadavar regresará a México el 14 de marzo en el Pabellón Oeste, impulsado por su nuevo álbum K.A.D.A.V.A.R. Tras su destacado paso por Corona Capital 2025, la banda alemana presentará un show analógico y psicodélico con preventa el 20 de noviembre.

En poco tiempo, Time Ceramics se ha convertido en uno de los fabricantes de porcelanatos más importantes del país

Sus grandes formatos, novedosos diseños y terminado de alta gama, tienen gran demanda en el mercado nacional. Con el sello “Hecho en México” y “Made in Mexico”, exporta ya a países de Centro y Sudamérica

Respalda el Consejo de Seguridad de la ONU el plan de Donald Trump para Gaza

Este plan incluye la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, a la que, según Estados Unidos, varios países no identificados se han ofrecido a contribuir.

Brecha de capacitación entre trabajadores estanca la Industria 4.0, señala estudio de Worky

Los perfiles administrativos ya comienzan a integrarse en...