Ana Patricia Peralta impulsa en DIF BJ 4 nuevos centros para atender las necesidades de la población

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, dio a conocer que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, este año se llevaron a cabo importantes acciones para fortalecer la atención y mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y la familia.

Uno de los principales compromisos de la presente administración estatal y municipal, fue poner en marcha el primer Centro de Asistencia Social (CAS) a fin de garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Este centro, en el que se invierten 14 millones 332 mil 519 pesos y registra un avance del 92 por ciento, proporcionará alojamiento temporal, cuidados alternativos, protección y acciones de intervención en retornos asistidos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración y de sus familiares, mientras se resuelve su situación ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

Con estas iniciativas se consolidan espacios seguros de protección y las condiciones necesarias para que la niñez migrante reciba la atención necesaria, avanzando a una sociedad más justa, que tenga como prioridad el bienestar comunitario y la justicia social.

El inmueble de 702.84 metros cuadrados de construcción, ubicado en la Supermanzana 217, tendrá capacidad para que 50 niñas, niños, adolescentes y sus familiares puedan pernoctar por día, mientras les proporcionan resguardo y apoyo en los procedimientos administrativos.

Así también, en agosto pasado, se inauguró el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para las Juventudes en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Región 227, a fin de impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes benitojuarenses, quienes recibirán formación a través de talleres y cursos en materia cultural y de emprendimiento, así como capacitaciones y asesorías educativas para que continúen con sus estudios.

Este centro que tuvo una inversión de poco más de 116 mil pesos, recursos obtenidos por el patronato del DIF y presupuesto propio, y que beneficiará a 200 jóvenes (50 beneficiarios en el cuarto trimestre para 2023-2024), es un logro para la comunidad benitojuarense así como para la administración municipal, ya que este proyecto enfocado para jóvenes de entre 12 y 29 años les dará espacios dignos y la capacitación adecuada para que definan con plena libertad su proyecto de vida.

Con estas acciones alineadas al plan municipal de prevención contra el delito y adiciones, se impulsan estrategias para que los jóvenes tengan acceso a más oportunidades para un mejor futuro bajo 4 ejes de acción: Capacidad de participación, Espacios y territorios juveniles, Inclusión y diversidad, y Articulación intergeneracional.

Este mismo año, la institución municipal inauguró el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Humano para el Adulto Mayor en beneficio de 64 personas adultas quienes participan en talleres ocupacionales, diversas actividades y programas que les permitan desarrollar proyectos emprendedores para mejorar sus condiciones de vida y de su familia.

Con este centro que opera de 9 de la mañana a 1 de la tarde, se busca transformar la visión sedentaria que se tiene de los adultos mayores a un estilo de vida digno y productivo, tanto económica como socialmente, con una estructura formal de emprendimiento y esquemas de financiamiento viables.

Asimismo, con el objetivo de brindar apoyo a las madres trabajadoras que requieren del servicio de estancia infantil y ofrecer acceso a una educación preescolar de calidad para todas las niñas y niños del municipio, el pasado mes de septiembre, se inauguró el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) “Estrellita” ubicado en la región 260, en Prado Norte.

En este CADI, donado por el Grupo SADASI, personal capacitado atiende a niñas y niños de un año 7 meses hasta los 4 años 11 meses de edad en los grados de maternal, kínder 1 y kínder 2, a través de un programa educativo de tiempo completo matutino.

El CADI “Estrellita” también cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por un área de psicología, psicopedagogía, medicina, enfermería y nutrición, a fin de brindar un servicio de calidad para los alumnos que asisten.

En total son 12 CADI habilitados y funcionales ubicados estratégicamente en las regiones: 96, 97, 100, 101, 102, 103, 228, 232, 233, 260, 510 y 516, identificadas como zonas de atención prioritaria.

Finalmente, del 8 de octubre del 2020 que el DIF municipal aperturó el comedor comunitario en la Región 235 hasta el 15 de diciembre de este año, repartió 243 mil 742 raciones de comida en beneficio de 408 familias.

El DIF municipal que encabeza la Presidenta Honoraria, Paola Moncada de Herrera, asume el compromiso de continuar fortaleciendo los servicios y programas en favor de la población en situación prioritaria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2025, las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones beneficiaron a 17 millones de estudiantes, docentes, madres y padres de familia: secretario...

El titular de la SEP señaló que estas jornadas se convirtieron en una de las acciones preventivas más extensas y permanentes en materia de salud pública escolar. Estas acciones responden a la necesidad de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables, afirma

Valle de Bravo estará presente en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Esta edición, Valle de Bravo contará con un stand propio, donde se presentará la diversidad de su oferta turística.

Tiempo de festivales

En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.

Descubren en Yucatán una escultura maya con representación de un “señor anciano”

Especialista hallaron lo que se identificó como un probable marcador a la entrada de un recinto de reunión, en un ejido de Yucatán.