Ana Lilia Rivera y Álvarez Lima mantienen ventaja de 30 puntos sobre la oposición

Fecha:

TLAXCALA.- A dos meses de los comicios del 2 de junio, los candidatos de Morena para el Senado de la República por el estado de Tlaxcala, Ana Lilia Rivera Rivera y José Antonio Cruz Álvarez Lima, mantienen una sólida ventaja sobre los aspirantes de la oposición.

En la encuesta realizada por Massive Caller, del pasado 22 de marzo, Ana Lilia Rivera y Álvarez Lima consolidaron sus aspiraciones para su elección consecutiva en la Cámara de Senadores, pues llevan una delantera de alrededor de 30 puntos en las intenciones del voto en el estado.

De acuerdo con el estudio, los candidatos de Morena se ubican en una sólida posición con 49.6 por ciento de las preferencias electorales de los tlaxcaltecas. Muy por debajo se encuentra Anabell Ávalos, de la coalición Fuerza y Corazón por Tlaxcala, que registra únicamente 18.3 por ciento de la intención del voto.

Rodrigo Cuahutle Salazar y Oralia López Hernández repuntaron a la tercera posición con el 7.2 por ciento de las preferencias; mientras que Sergio González Hernández e Isela Rojas Amador, del PVEM, se rezagaron hasta el cuarto lugar con 6.5 puntos.

Los candidatos de Morena han apostado por una campaña a ras de tierra, casa por casa y pueblo por pueblo, en la que han refrendado su apoyo a las reformas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante un encuentro que sostuvieron con simpatizantes, hace una semana, Ana Lilia Rivera dijo que con las reformas que planteó el Ejecutivo, el pasado 5 de febrero, nuestro país tendrá una nueva oportunidad de desarrollo.

“Lo que debemos de entender es que todos los problemas colectivos se tienen que solucionar viendo por el bienestar de la mayoría, no por el bienestar de la minoría”.

“Ahí es donde todo el pueblo debe participar; por eso es que nosotros ahora proponemos una reforma electoral, de llegar a la senaduría, que nos permita hacer que las consultas populares sean obligatorias”.

Además, aseguró que respaldará al nuevo Gobierno Federal, “que viene por más infraestructura pública, por más concentración de recursos en la generación de energía, para que en el próximo sexenio todas las refinerías trabajen y produzcan la gasolina y el diésel que México necesita.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos

Realizan labores de sanitización en escuelas de Tulum por casos de Coxsackie

Al registrarse un brote de la enfermedad del Coxsackie en un jardín de niños de Tulum, las autoridades educativas tomaron diversas acciones

Afore SURA fortalece la calidad de su servicio con la renovación de ocho sucursales en México

Durante 2025, la compañía renovará al menos ocho Sucursales de Atención al Público, ubicadas en Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo y Veracruz.

Un estudio muestra beneficios medioambientales de la comida a base de plantas para perros en el Reino Unido

Sustainable Pet Food Foundation: Un estudio muestra beneficios...